Post Oil&Gas – Wide 1

  
En septiembre
Comienzan licitaciones para compra de gas
Jue 2
agosto 2018
02 agosto 2018
El nuevo esquema se aplicará a los contratos de provisión nuevos, que tendrán vigencia a partir de enero de 2019. Mientras tanto,  Cammesa seguirá comprando el gas y el fuel oil y gasoil para las usinas, cumpliendo con los contratos vigentes
Escuchar audio de la nota

El ministerio de Energía activará en setiembre licitaciones para la provisión directa de gas natural y combustibles líquidos a empresas generadoras de electricidad, dejando sin efecto la actual práctica de compras de estos insumos por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que a su vez los provee a las centrales térmicas.

El nuevo esquema se aplicará a los contratos de provisión nuevos, que tendrán vigencia a partir de enero de 2019. Mientras tanto,  Cammesa seguirá comprando el gas y el fuel oil y gasoil para las usinas, cumpliendo con los contratos vigentes, indicó el ministro de Energía, Javier Iguacel.

El funcionario confió en que están dadas las condiciones de competitividad entre las proveedoras del gas, lo que permitiría a los compradores obtener mejores precios por estos insumos.

Mientras tanto, Cammesa, empezó a abonar a partir de este mes 4,20 dólares por millón de BTU por el gas que suministra al parque termoeléctrico generador, lo que implica una baja de 20 por ciento respecto a los 5,20 dólares que venía pagando hasta ahora.

Esta medida es en respuesta a la crisis provocada por la devaluación del peso, que obliga a profundizar el ajuste fiscal, por caso recortando los subsidios que recibe Cammesa.

Iguacel calculó que este menor precio por el gas para generadoras implica un menor gasto del orden de los 1.500 millones de pesos por mes.

Como las tarifas eléctricas que pagan hogares, comercios y PyMEs no alcanza para cubrir el costo real de generación de energía, el Estado debe subsidiar la mayor parte del costo de los combustibles que demandan las usinas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023
La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox