Por incumplimiento en la calidad del servicio
Sancionan a Transener por $ 20 millones
23 de julio
2018
23 julio 2018
El Enargas resolvió sancionar a la empresa de transporte de alta tensión Transener por casi 20 millones de pesos por incumplimiento en la calidad del servicio entre junio y noviembre de 2016.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) resolvió sancionar a la empresa de transporte de alta tensión Transener por casi 20 millones de pesos debido a “incumplimientos del régimen de calidad de servicio y sanciones del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión”.

El ente, presidido por Andrés Chambouleyron, lo hizo mediante la resolución sintetizada 202/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial. La sanción es por 19.634.694 pesos y es por el período que va entre junio y noviembre de 2016.

La resolución del Enargas señala que las sanciones a Transener son “por indisponibilidades de equipamiento propio de líneas y conexión/transformación”, por no disponer de “equipamiento de líneas, conexión y reactivos” y “por incumplimiento en cuanto a sus obligaciones respecto de la supervisión a la operación y mantenimiento de sus transportistas independientes”.

La empresa Transporte de Energía Eléctrica de Alta Tensión (Transener) está bajo la lupa ya que el gobierno nacional manifestó la voluntad de vender las acciones que tiene el Estado en Enarsa (Integración Energética Sociedad Anónima –IESA-) en la empresa Citelec (Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica S.A.), que tiene el 52,6% de las acciones Transner. El accionista minoritario en Citelec es Pampa Energía, el holding del empresario Marcelo Mindlin.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
| 03/11/2025
La empresa estatal está definiendo los detalles del primer llamado internacional para importar unos 5 cargamentos de Gas Natural Licuado.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS