Primera etapa de inversión
TGS invertirá US$ 250 M para transportar el gas de Vaca Muerta
3 de abril
2018
03 abril 2018
Transportadora de Gas del Sur desarrollará obras para transportar y acondicionar la producción de gas natural de la formación Vaca Muerta a través de una inversión que en esta primera etapa prevé U$S 250 millones para los años 2018 y 2019.
Escuchar este artículo ahora

Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS) desarrollará obras para transportar y acondicionar la producción de gas natural de la formación Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén, a través de una inversión que en esta primera etapa prevé U$S 250 millones para los años 2018 y 2019.
Las mismas representan un aporte fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, impulsado por el Gobierno nacional y provincial, ya que permitirá disponer de la infraestructura necesaria para ingresar la producción de gas natural incremental a los sistemas troncales de transporte.

La primera etapa contempla obras para el gasoducto de captación y una planta de acondicionamiento. El ducto atravesará diferentes áreas hidrocarburíferas hasta la conexión con los sistemas troncales en la localidad de Tratayén y tendrá una extensión de 92 km de gasoducto de 36” de diámetro, 37 MMm3/día de capacidad de transporte ampliable a 56 MMm3/día y 97 kg/cm2 de presión. El plazo de ejecución de la obra estimado es de 17 meses.

Atravesará las áreas hidrocarburíferas de Bajada de Añelo, Bajo del Choique, La Invernada, Pampa de las Yeguas I y II, Parva Negra Este y Oeste, La Escalonada, Rincón La Ceniza, Los Toldos Norte, Sur, Este y Oeste, La Calera, El Orejano y Sierra Chata, beneficiando también a otras áreas en su zona de influencia.

Adicionalmente, se incluye la construcción de una planta de acondicionamiento que adecuará la calidad del gas natural antes del ingreso a los gasoductos troncales con 5 MMm3/día de capacidad inicial y ajuste del punto de rocío de hidrocarburos. Asimismo, se prevé incluir módulos de ampliación hasta 56 MMm3/día.

Etapas futuras de inversión

Contempla la extensión del gasoducto de captación y la ampliación de la planta de acondicionamiento para acompañar el ritmo de desarrollo de las reservas de gas natural de Vaca Muerta y otras áreas de la Cuenca Neuquina. El total de las inversiones estimadas en el proyecto de Vaca Muerta alcanzará los 800 millones de dólares.

Finalmente, este proyecto de TGS en Vaca Muerta permitirá dar un salto de magnitud en las actividades Midstream y junto con su infraestructura de gasoductos troncales y de extracción de líquidos, refuerzan su interés de invertir en el país para continuar integrando la producción con el mercado energético.

Por si te lo perdiste, mira también:

Por la suba del bioetanol, podría aumentar el precio de los combustibles

Este proyecto, sumado a los 7.000 millones de pesos de inversión comprometidos con el Estado nacional para el período 2017-2021 en su sistema de transporte, TGS consolida su compromiso con la seguridad de abastecimiento energético del país y confirma la visión de sus accionistas respecto al rol protagónico de la inversión privada como sostén del crecimiento económico y generación de empleo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS