Energías Renovables
Enel comienza la construcción de un nuevo parque eólico en EE.UU.
7 de marzo
2018
07 marzo 2018
El proyecto eólico Diamond Vista de 300 MW venderá su energía a tres compradores, incluida la compañía manufacturera mundial Kohler Co.
Escuchar nota

Enel, a través de su empresa estadounidense de energía renovable Enel Green Power North America Inc., comenzó la construcción del parque eólico Diamond Vista, que tendrá una capacidad instalada de alrededor de 300 MW y está ubicado en los condados de Marion y Dickinson, en Kansas. Una vez completado, Diamond Vista asegurará aún más la posición de Enel como el mayor operador de capacidad eólica en el estado con aproximadamente 1.400 MW de energía eólica operativa.

«El inicio de la construcción de Diamond Vista, que sigue a un año récord de crecimiento para Enel Green Power en EE.UU., envía un fuerte mensaje sobre nuestra capacidad de cumplir con el compromiso de la compañía de fortalecer aún más su liderazgo renovable», dijo Antonio Cammisecra, Responsable Global de Enel Green Power, la división de Energías Renovables del Grupo Enel.

La inversión en la construcción de Diamond Vista asciende a aproximadamente 400 millones de dólares y es parte de la inversión descrita en el plan estratégico actual del Grupo Enel. El proyecto se financia a través de los recursos propios. Se espera que entre en servicio a fines de 2018 y, una vez que esté en pleno funcionamiento, podrá generar alrededor de 1.300 GWh anuales.

Los créditos de energía y energía renovable de una porción de 100 MW de Diamond Vista se venderán a la compañía de fabricación mundial Kohler Co. bajo un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA). La energía eólica suministrará el 100% de la electricidad anual necesaria para alimentar las operaciones de Kohler en EE.UU. y Canadá, incluidas sus 85 instalaciones de fabricación, oficinas y almacenes, y reducirá las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero de Kohler en más del 25%.

El proyecto cuenta con el respaldo de dos PPA adicionales a largo plazo bajo los cuales se venderán los créditos de energía y energía renovable de 100 MW a City Utilities de Springfield y los de 84 MW a Tri-County Electric Cooperative de Oklahoma.

En Kansas, Enel opera cinco parques eólicos adicionales, Smoky Hills I y II, Caney River, Buffalo Dunes y el parque eólico más grande de la compañía a nivel mundial, el parque eólico Cimarron Bend de 400 MW.

Enel Green Power North America, parte de la división de Energías Renovables del Grupo Enel, es un propietario y operador líder de plantas de energía renovable en América del Norte con proyectos en operación y en desarrollo en 23 estados de Estados Unidos y dos provincias canadienses. EGPNA opera alrededor de 100 plantas con una capacidad gestionada superior a 4,2 GW alimentada por energía renovable hidroeléctrica, eólica, geotérmica y solar. En 2017, la compañía fue la compañía de energía renovable de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, con aproximadamente 1.2 GW de capacidad en línea. La compañía es actualmente el mayor operador eólico en Kansas y Oklahoma.

Enel Green Power, la división de energías renovables del Grupo Enel, se dedica al desarrollo y operación de energías renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad administrada de alrededor de 40 GW en una combinación de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica, biomasa e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovable. A través de los acuerdos corporativos de compra de energía, Enel Green Power permite a las empresas capturar el valor del negocio, al tiempo que aborda el cambio climático.

En la Argentina, Enel Green Power ha ganado recientemente en el marco del Plan RenovAr la licitación para construir un parque eólico en Chubut. El proyecto Pampa, de 100 MW, se ubica a unos 80 kilómetros de Comodoro Rivadavia y estará operativo en 2020 con una inversión que rondará los 130 millones de dólares.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/20/2025
El gobierno canadiense evalúa contramedidas comerciales si el presidente Donald Trump finalmente aplica un arancel a las importaciones desde Canadá y México. EE.UU. esta importando más de cuatro millones de barriles por día desde Canadá. La provincia de Alberta, principal productora de crudo de Canadá, no acompañará ninguna restricción a las exportaciones de crudo.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias a esta iniciativa los estudiantes han comprobado los beneficios de la generación distribuida y su importante papel para alcanzar los objetivos de transición energética”, precisaron desde la institución.
| 12/23/2024
«Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas», dijo el presidente electo. La Unión Europea ya importa un 47% de GNL y un 17% de petróleo desde EE.UU. Un esperado reporte del Departamento de Energía concluyó que no debe imponerse límites duros a nuevos permisos de exportación de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS