Concurso público
Pagarán $24,2 millones a una consultora para vender acciones de Enarsa en Transener
4 de enero
2018
04 enero 2018
El Ministerio de Energía llamó a concurso público para contratar a una consultora que asesorará en la venta de las acciones que Enarsa posee en Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), firma controlante del 52 por ciento de Transener, la mayor transportadora de electricidad del país. 
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía llamó a concurso público para contratar a una consultora que asesorará en la venta de las acciones que Enarsa posee en Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec) a cambio de 24,2 millones de pesos. Enarsa posee el 50 por ciento de Citelec, firma controlante del 52 por ciento de Transener, la mayor transportadora de electricidad del país. La decisión de desprenderse de este activo estratégico se conoció el 1 de noviembre cuando el gobierno publicó un decreto donde puso en venta su participación en seis centrales termoeléctricas, una porción de la proveedora nuclear Dioxitec y acciones en otra serie de compañías del sector energético.

En el pliego de bases y condiciones particulares para avanzar con la contratación de la consultora, publicado ayer en el portal comprar.gob.ar, se afirma que la compañía elegida deberá realizar una valuación de las acciones de Enarsa en Citelec (donde el Estado es socio de Pampa Energía), trabajar en el asesoramiento financiero integral para el diseño y la estructuración del proceso de enajenación de esa participación accionaria y asistir al Ministerio de Energía durante la negociación y el cierre financiero de la operación. El plazo de ejecución de la consultoría es de seis meses. Por lo tanto, se supone que a fines de junio la venta debería estar concretada.

EconoJournal consultó a fuentes de Enarsa sobre el tema y en la compañía respondieron que quien se encarga del concurso es el Ministerio de Energía. Por su parte, fuentes cercanas al ministro Juan José Aranguren se limitaron a responder que toda la información está en la disposición 527/17 publicada en la página 202 del Boletín Oficial el pasado viernes 29 de diciembre. La norma lleva la firma del subsecretario de Coordinación Administrativa, Marcelo Pedro Blanco, ex CEO de Deustche Bank Argentina.

En los requisitos técnicos del pliego se aclara que la consultora debe incluir entre sus antecedentes la participación en procesos de fusiones y adquisiciones, transacciones de compra y venta de activos y asesoría financiera, por montos superiores a 100 millones de dólares.

También se pide detallar el listado de antecedentes en servicios de valuación de activos que haya prestado en los últimos cinco años, por activos valuados en montos superiores a 100 millones de dólares, discriminando si pertenecen al sector público o privado e indicando cuando correspondan a la industria de la energía.

 

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/11/2025
La empresa estatal está definiendo los detalles del primer llamado internacional para importar unos 5 cargamentos de Gas Natural Licuado.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 02/25/2025
El ENRE llevó a cabo una nueva instancia pública para dar inicio a la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para el segmento de transporte eléctrico, mientras que el gobierno define los mecanismos para impulsar la línea de alta tensión AMBA I. ¿Cuáles fueron los requerimientos de las empresas?
# 
| 02/20/2025
El asesor estrella de Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta luego de que se filtrara el video sin editar de una entrevista que el mandatario le concedió a TN en la que se lo ve interrumpir para que se vuelva a grabar un fragmento referido al escándalo de la criptomoneda $Libra. Horas después el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el propio Milei cuestionó el accionar de Caputo. Aún no está claro si verá recortado su poder, el cual le permitió designar a personas de su confianza en Enarsa, Cammesa y Nucleoeléctrica Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS