Cambios en Energía
Un histórico de Cammesa ocupará un área clave en el Ministerio de Energía
13 de diciembre
2017
13 diciembre 2017
Juan Luchilo será designado como subsecretario de Generación, Transporte y Distribución Eléctrica, la cartera que quedó vacante tras la renuncia de Osvaldo Rolando.
Escuchar nota

Juan José Aranguren, designará a un ejecutivo histórico de Cammesa, la compañía mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en un cargo clave dentro del Ministerio de Energía. Se trata de Juan Luchilo, que en los próximos días será designado como subsecretario de Generación, Transporte y Distribución Eléctrica, dependencia que quedó vacante tras la renuncia de Osvaldo Rolando, que se materializó la semana pasada.

“El nombramiento es un hecho. Sólo resta que se publique formalmente en el Boletín Oficial”, explicó a EconoJournal un colaborador directo de Aranguren. Luchilo reportará de manera directa a Alejandro Sruoga, secretario de Energía Eléctrica.

Nacido en Buenos Aires, Luchilo se graduó como ingeniero civil se desempeña en la gestión del área energética dentro del Estado, primero en Hidronor y a partir de 1992 en Cammesa, la empresa creada para administrar el MEM tras la privatización del sector eléctrico.

Luchilo estará flanqueado por José María Vázquez como director de Generación y Karina Precedo, como directora de Distribución y Transporte.

Juan Luchilo, director de Análisis de Cammesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 12/12/2024
En esta nota de opinión, Verónica Tito, abogada, magister en Gestión de la Energía y consultora en Regulación Energética, Transición y Sustentabilidad en Akribos Energy, advierte sobre los pormenores de fijar una normativa ambiental respecto a los hidrocarburos y la dispersión que existe en la Argentina en cuanto a las leyes ambientales que rigen en al actualidad.
| 11/27/2024
Daniel González adelantó que en las próximas días se publicará la reglamentación del nuevo artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, un apartado esperado desde hace tiempo por las empresas que generó un profundo debate hacia dentro de la industria petrolera que escaló también internamente en el seno del gobierno. “Será un Estado atado de manos. El gobierno dejará de decirle a los privados si pueden o no exportar”, aseguró el funcionario. Por qué en el Ejecutivo creen que el texto final que se publicará en el Boletín Oficial es «equilibrado».
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS