Surtidores congelados
Por las elecciones, el Gobierno suspende el aumento de las naftas previsto para octubre
25 de septiembre
2017
25 septiembre 2017
El Ministerio de Energía dio por finalizado el acuerdo de precios firmado con enero con las empresas petroleras. Así, desestimó el aumento en surtidores previsto para el mes próximo.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno dio por concluido unilateralmente el acuerdo de precios de los combustibles que había establecido con las petroleras en enero de este año. De este modo, anuló el aumento del precio de las naftas y el gasoil previsto para el 1º de octubre próximo. Así queda de manifiesto en una nota a las empresas petroleras que lleva la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren.

“Dentro de lo previsto en el acuerdo, un aumento de los precios internacionales (la cotización del Brent superó hoy los 58 dólares) permitiría la liberación de los precios internos y de ese punto en adelante, mantener la paridad con los mismo con un funcionamiento pleno de las reglas del mercado”, establece la misiva a la que accedió EconoJournal. “En el marco de las distintas variables que intervienen en el mercado hemos observado que con fecha del 13 de septiembre de 2017, se ha satisfecho la condición enunciada por el punto 9 del acuerdo. En consecuencia, los compromisos asumidos en el acuerdo quedarían suspendidos a partir del 1º de octubre de 2017”, continúa el texto.

El acuerdo firmado a principios de 2017 estableció las bases para alcanzar una convergencia de precios con los mercados internacionales durante el transcurso de 2017 mediante un sendero gradual de precios. El documento preveía un incremento de los precios en surtidores en forma trimestral en función de la evolución de algunos indicadores, como el tipo de cambio y el valor de los biocombustibles.

Originalmente, el acuerdo tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017. Por lo que las petroleras esperaban un aumento de los precios para la próxima semana. Pero con esta nota, Aranguren dejó de lado esa posibilidad. La decisión está en línea con la necesidad de evitar el costo político que implicaría un aumento del valor de los combustibles entrando a la recta final de la campaña electoral.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
| 06/05/2025
Reartes, gerente comercial de la compañía, precisó que “esta campaña nace de una convicción: nuestro trabajo no termina en el despacho de combustible. Empieza en el vínculo con el cliente, en entender lo que necesita, acompañarlo en sus desafíos y brindarle un servicio que realmente le sirva y le simplifique su operación”.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/21/2025
Referentes técnicos de la compañía expusieron sus avances en la transformación digital de la operación de la refinería Campana. Lo hicieron en el evento LARTC Ask The Experts, organizado por la World Refining Association. El encuentro se realizó en Buenos Aires con los principales colegas del sector de refinación del país y la región. La innovación tecnológica orientada a aumentar la eficiencia, generar saldos exportables y agregar valor.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS