Exploración minera
SEGEMAR presentó el potencial geológico minero del departamento Iglesia en San Juan
25 de julio
2017
25 julio 2017
Ayer por la tarde, con la presencia de Sergio Uñac, gobernador de San Juan, el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Río Gómez, presentó el potencial geológico del departamento Iglesia de la provincia cuyana.
Escuchar este artículo ahora

Ayer por la tarde, con la presencia de Sergio Uñac, gobernador de San Juan, el  presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Río Gómez, presentó el potencial geológico del departamento Iglesia de la provincia cuyana.

Del evento también participaron  el ministro provincial de Minería, Alberto Hensel, los intendentes de Iglesia, Marcelo Marinero, y de Calingasta, Jorge Castañares, los secretarios de Minería, Marcelo Maidana, y Gestión Ambiental, Eduardo Machuca, la secretaría de Desarrollo Sustentable, Laura Ropolo, representantes de GEMERA y CASEMI y  miembros del Concejo Consultivo Minero de la Provincia.

Es el primer paso de un trabajo que está realizando el SEGEMAR para hacer el relevamiento sobre la potencialidad minera que seguirá con otros departamentos como el de Jachal, Calingasta y Tierra Fértil entre otros.

Tanto el Gobernador como el  ministro provincial elogiaron los resultados del trabajo que permiten desarrollar una mejor utilización de los recursos minerales con los que cuenta San Juan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 05/06/2025
La compañía líder en generación con renovables de la Argentina anunció la construcción del Parque Solar San Juan Sur. » Con la entrada en operación del parque San Juan Sur en 2026, alcanzaremos los 350 MW instalados en la provincia», declaró el CEO de Genneía, Bernardo Andrews.
| 04/24/2025
AbraSilver, cuyo mayor accionista es Central Puerto, anunció un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de la campaña de perforación que está realizando junto a una minera canadiense.
| 03/04/2025
La provincia cuyana es la segunda productora de oro del país, detrás de Santa Cruz, gracias al aporte de la mina Veladero, controlada por Barrick Gold. Además, está en carrera para sumarse a la producción de cobre, ya que 6 de los 10 principales proyectos están radicados en esa jurisdicción. «Tenemos enormes oportunidades como consecuencia del proceso de aceleración que ha tenido la electromovilidad en la transición energética», aseguró Orrego a EconoJournal.
| 12/04/2024
El megaproyecto de cobre Los Azules de la canadiense McEwen, la automotriz Stellantis y el gigante Río Tinto se prepara ahora para acelerar la factibilidad y la construcción. Prevé iniciar la producción de placas de cobre en el país a partir de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS