Créditos públicos
Les darán hasta $ 2 millones a las pymes que reduzcan su consumo de energía
7 de marzo
2017
07 marzo 2017
Escuchar este artículo ahora

En el marco de su plan para promover un uso más eficiente de la energía, el Gobierno otorgará créditos muy convenientes a pequeñas y medianas empresas por sumas de entre $ 100.000 y $ 2 millones, en el marco del Sexto Llamado del Fondo Argentino de Eficiencia Energética, que estará abierto hasta el próximo 30 de junio.

El Fondo fue desarrollado por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, que maneja Andrea Heins, en forma conjunta con el Fonapyme, del Ministerio de Producción, y sus recursos provienen de una donación del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

Andrea Heins, subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética

El llamado en curso está dirigido a empresas y cooperativas incluídas en los sectores de Manufactura y transformación de productos industriales; Prestación de servicios; Agropecuario y Agroindustria; Comercio; Minería; y Turismo.

Podrán participar las pymes de esos rubros cuyo nivel máximo de ventas totales anuales (sin IVA) sea inferior a $ 540 millones, en el caso de industria y minería; y $ 180 millones en servicios.

Para comercio el tope de ventas anuales previsto es de $ 650 millones, mientras en el sector agropecuario se fijó un máximo de $ 160 millones.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
| 01/21/2025
En esta nota de opinión, BGH advierte sobre el impacto de la tecnología inverter para reducir el consumo energético. También, comparte consejos prácticos a fin de lograr un uso más óptimo ante las altas temperaturas.
| 08/08/2024
La cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo creó el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética y firmará un convenio con la entidad bancaria para financiar planes de pago destinados a la renovación de equipos como televisores, microondas, hornos, aires acondicionados, heladeras, termotanques y paneles solares, iluminación, herramientas de construcción, pinturas y materiales aislantes. Todavía falta conocer mayores detalles del plan, pero está abierta la posibilidad a que se sumen otras entidades bancarias.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS