Search
# 
| 21/10/2021
Se trata del primer cargamento de petróleo crudo con compensación de carbono exportado desde Argentina y marca un estándar para la medición precisa y verificable de las emisiones de CO2-e asociadas con la extracción del hidrocarburo. El envío se realizó el 30 de agosto y partió de Puerto Rosales, Argentina, en un buque Radiant Sea, y llegó a Barber´s Point en Hawaii el 29 de septiembre.
# 
| 28/06/2021
Las empresas anunciaron hoy la firma de un acuerdo de inversión conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste. La inversión alcanzará los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta.
# 
| 18/03/2021
Darío Martínez destacó que se obtuvo un precio inferior al que se venía analizando en el mercado internacional. El total de la licitación alcanzó los US$ 330 millones.
# 
| 11/03/2021
El presidente de YPF, Pablo González, lidera una agenda con el gobierno para planificar las subas que se concretarán en el surtidor antes de las PASO de agosto. El aumento que se concretaría el fin de semana rondaría el 5%. El Estado resignará parte de la recaudación de impuestos. Se dejará de lado la política de microaumentos que se empleó durante el primer bimestre. También se revisaría la suba de los biocombustibles.
# 
| 19/02/2021
La petrolera bajo control estatal actuará como intermediario comercial a pedido de IEASA (ex Enarsa). Cómo serán los plazos de adjudicación. Por qué YPF prefería una contratación directa.
# 
| 11/09/2020
Las empresas manifestaron que no están en condiciones de afrontar el pago en el contexto actual de fuerte caída de las ventas motivada por la pandemia.
| 02/09/2020
Puma Energy inaugurará a principios de septiembre su primera estación de servicio en la localidad de Luján. Estará ubicada sobre la avenida Carlos Pellegrini al 900, una de las principales vías de circulación de la ciudad.
# 
| 27/08/2020
Las cuatro principales empresas refinadoras del país —YPF, PAE, Raízen y Trafigura—,le pidieron a los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas que la Argentina no continúe con el esquema de promoción creado por la Ley 26.093. Proponen “una ley superadora” con una desregulación “parcial”.
# 
| 14/08/2020
La oferta de bunkers (combustible para embarcaciones) y asfaltos está muy corta. Refinerías analizan cerrar sus plantas porque no pueden conseguir petróleo en el mercado local. Pedidos a Energía para importar gasoil.
WordPress Lightbox