Search
# 
| 15/05/2024
Los reintegros a las distribuidoras de gas por el régimen de Zona Fría, que cubre a la mitad de los usuarios del país, se saldarán por completo entre este martes y miércoles. Así lo confirmaron a EconoJournal allegados al ministro de Economía, Luis Caputo. Finalmente, el gobierno cancelará toda la deuda, que corresponde a los meses de enero, febrero y marzo de este año.
| 10/05/2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que suspendió la suba del precio del gas de invierno que estaba prevista para mayo. Tampoco aumentará el precio de la energía mayorista para los hogares que estaba programada para este mes. En tercer lugar, el titular del Palacio de Hacienda postergó la implementación del índice de actualización automática de las tarifas de gas y electricidad que tenía que empezar a regir el 1 de mayo.
| 17/04/2024
Economía & Energía estimó que la tarifa media nacional de un usuario SGP 1, que consume 285 m3 por año de gas, pasó de $1554 a $19.272 por mes. En un contexto de caída brusca de la demanda por la recesión económica, la suba de costos que provocarán las tarifas dejará contra las cuerdas a numerosas empresas.
| 03/04/2024
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes. Tal como adelantó EconoJournal, el organismo dispuso una reforma tarifaria que consiste trasladar todo el costo de distribución (VAD) directamente sobre el cargo fijo, lo que llevó a que en ese ítem se registren subas superiores al 1000 por ciento.
| 30/03/2024
La decisión de elevar la incidencia del cargo fijo por sobre el cargo variable constituye una reforma sustancial del régimen tarifario tomada a raíz de una solicitud de las distribuidoras que buscan aplanar la tarifa para tener más previsibilidad en sus ingresos. Según los acuerdos firmados con las distribuidoras, a los que accedió EconoJournal, para los usuarios sin subsidio en Naturgy Ban la suba llega hasta el 424,8% y en Metrogas se dispara hasta un 1369,8%. Para precisar el impacto en la factura final resta saber cuál será la variación del cargo variable por m3 consumido.
| 30/03/2024
EconoJournal accedió en exclusiva a los acuerdos que firmó el Enargas con transportistas y distribuidoras donde se explicita que la formula de actualización mensual automática entrará en vigencia en mayo y tomará en cuenta la evolución del índice de salarios del sector privado registrado, el índice de precios mayoristas y el costo de la construcción.
| 27/03/2024
El gobierno publicó este miércoles la resolución que aumenta el precio del gas que se cargará a las facturas residenciales a partir del 1° de abril. La suba promedio del precio del gas ronda el 180% para los hogares de altos ingresos (N1), aunque en la Patagonia supera el 300%. Para conocer el impacto final en las tarifas habrá que esperar la publicación de los cuadros tarifarios del Enargas que se oficializará en los próximos días. Además, se definió trasladar el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) mayoritariamente sobre el cargo fijo para tratar de aplanar las facturas.
# 
| 12/03/2024
El secretario de Energía enumeró las distintas medidas que el gobierno tomó para cambiar el modelo energético de subsidios y la tendencia al congelamiento tarifario. Anunció que restituirá el sistema de precios en los proyectos de ampliación y recuperará el equilibrio financiero del sistema eléctrico. Sobre Cammesa, afirmó que “debe tener un rol de administrador del mercado” y que dejará de gestionar la compra de combustibles.
| 20/12/2023
Allegados al área energética del gobierno remarcaron a EconoJournal que la caja de las distribuidoras no aguanta más y les está siendo cada vez más difícil sostener la cadena de pagos. La facturación de las distribuidoras, por ejemplo, aumentó este año un 94%, muy por debajo de una inflación que terminara cerca del 200%.
# 
| 23/08/2023
Las autoridades del Enargas, presionadas por el gobierno, emitieron un comunicado en donde afirman que no se encuentran trabajando en la implementación de un índice de gas para indexar mensualmente las tarifas. El comunicado advierte que el Ente aún no está abocado a la implementación del esquema. El acuerdo es que sean los privados los que propongan la iniciativa y no el organismo el que sugiera avanzar en ese sentido.
WordPress Lightbox