Search
| 12/04/2024
El megaproyecto de cobre Los Azules de la canadiense McEwen, la automotriz Stellantis y el gigante Río Tinto se prepara ahora para acelerar la factibilidad y la construcción. Prevé iniciar la producción de placas de cobre en el país a partir de 2029.
| 11/05/2024
Una comitiva de la UE visitó las instalaciones del megaproyecto de cobre Los Azules, que está ubicado en la provincia de San Juan. También participaron del recorrido representantes de la automotriz Stellantis, que posee casi el 20% del proyecto, y de McEwen, la empresa minera que lo lleva adelante.
| 07/03/2024
McEwen Copper acaba de conseguir financiamiento por US$ 70 millones para realizar el estudio de factibilidad de Los Azules, que estará listo a principios de 2025. Mike Meding es el responsable máximo del megaproyecto de cobre y dialogó con EconoJournal después de la aprobación del RIGI en el Congreso. Los Azules está impulsado por accionistas como la canadiense McEwen Mining, la automotriz Stellantis y Río Tinto, una de las mineras más grandes del mundo. Los próximos pasos.
| 06/08/2023
La multinacional adquirió una parte de la compañía local 360 Energy, que desarrolla parques solares en el NOA. Ambas también tienen planes de construir plantas fotovoltaicas en Brasil. En febrero, Stellantis ya había adquirido el 14% de megaproyecto de cobre Los Azules (San Juan) para asegurarse el abastecimiento en su estrategia de electrificación.
| 02/28/2023
Stellantis, que produce las marcas Peugeot, Fiat, Chrysler y Citroën, entre otras, desembolsó US$ 155 millones para ingresar al megaproyecto de cobre Los Azules. Se trata del desembarco directo de una mega automotriz en un proyecto minero en la Argentina para abastecer la fabricación de vehículos eléctricos a nivel mundial. Además, Río Tinto, el segundo grupo minero más grande del mundo, invirtió US$ 30 millones para ampliar su participación en el mismo proyecto.
WordPress Lightbox