Buscar
| 30/09/2025
Un relevamiento del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros concluyó que más del 75% de las empresas opera con al menos un 25% de su capacidad ociosa. Al margen de las dificultades que genera el traspaso de las áreas convencionales de YPF a los nuevos actores, el precio del crudo tampoco está acompañando y las obras de infraestructura para evacuación en el no convencional también se demoran”, afirmó Leonardo Brkusic, director del GAPP.
| 18/09/2025
Banco Supervielle selló un acuerdo con BID Invest y otras entidades internacionales para abrir una línea de crédito de hasta US$ 270 millones destinada a financiar PyMEs en la Argentina. La iniciativa busca ampliar el acceso a financiamiento de largo plazo, especialmente para empresas vinculadas a cadenas de valor exportadoras, y se estructurará en dos tramos: uno de US$ 100 millones aportados por BID Invest y el fondo TADAC, y otro de hasta US$ 170 millones a través de inversionistas institucionales.
# 
| 18/09/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 07/05/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
| 29/04/2024
El ex ministro Matías Kulfas cuestionó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los capítulos del proyecto que se está discutiendo en Diputados, “desarma toda política destinada a desarrollar proveedores nacionales”. En la misma línea, las cámaras de servicios de Neuquén también criticaron el diseño del nuevo esquema de promoción porque deja afuera a las compañías regionales. Advierten que que el RIGI permitiría importar sin arancel bienes de capital, repuestos y otros insumos sin importar que éstos deban ser nuevos o usados.
| 25/03/2024
El régimen que fomenta grandes inversiones y que se presentará en la nueva Ley Bases excluye en los hechos a las empresas medianas y pequeñas de los beneficios impositivos y les implicaría mayores costos. Advierten que la solución a este problema podría darse a través de la redacción de un artículo dentro del régimen que contemple las inversiones que son realizadas a través de concesiones y que impliquen la contratación de servicios especiales.
| 08/03/2024
Las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, productoras de biodiesel y bioetanol, están elaborando un proyecto de Ley de Biocombustibles que podrían presentar en la reunión del Pacto de Mayo. Es similar a las nueve modificaciones a la Ley 27.640 que proponía la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei. Por qué Buenos Aires, San Luis y La Pampa, también productoras de bios, no acuerdan.
| 14/12/2023
Será con sus dos proyectos en Puesto Parada y Los Toldos II. El objetivo es que en la primera etapa de Puesto Parada la producción llegue a los 6.000 barriles de petróleo por día y que en la segunda alcance los 20.000 barriles. En Los Toldos II estiman llegar a los 35.000 barriles y alcanzar los 70.000 barriles diarios en la segunda etapa.
# 
| 30/11/2023
El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
# 
| 10/10/2023
Se trata de una empresa neuquina con más de 13 años de trayectoria especializada en ofrecer soluciones para el control preventivo de los ambientes de trabajo. Entre los servicios de la compañía se destaca la posibilidad de llevar a cabo todas las funciones de un departamento de seguridad e higiene en el trabajo en forma externa, suministrar profesionales que logren incrementar la dotación de HST de una organización.
WordPress Lightbox