Buscar
| 11/03/2025
El ejecutivo de Harbour Energy adelantó que la compañía busca obtener nuevas áreas en Vaca Muerta luego de la adquisición el año pasado de los activos de Wintersahall Dea. Uno de los objetivos es el crecimiento en la ventana de shale oil de Vaca Muerta.
| 28/01/2025
El fabricante de aerogeneradores firmó en diciembre un acuerdo comercial para entregar este año los equipos para el proyecto eólico de TotalEnergies en Río Cullen. La petrolera europea busca proveer con energía limpia a las plantas de tratamiento de gas offshore en la provincia fueguina. Una vez operativo, será el parque eólico más austral del mundo, a excepción de algunas instalaciones realizadas en la Antártida.
| 09/10/2024
Arcadium Lithium fue creada en enero de este año por la fusión de Allkem y Livent, que tienen proyectos de litio en la Argentina. Con la adquisición, ahora Rio Tinto será el principal productor de este mineral del país. El gigante anglo-australiano apunta a consolidarse en el mercado de litio a nivel mundial.
# 
| 20/09/2024
El consorcio Cuenca Marina Austral 1 (CMA 1) integrado por TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy dio a conocer que comenzó la producción del primero de los tres pozos del proyecto gasífero offshore. La iniciativa demandó una inversión de 700 millones de dólares. Cuando se finalicen los pozos restantes aportará el equivalente al 8% de la producción argentina.
| 30/10/2023
Mario Mehren pidió que los distintos sectores políticos se unan para estabilizar la economía con independencia del resultado del ballotage presidencial. «Si quieres implementar un proyecto internacional es complicado si no tienes libre acceso a divisas», puntualizó el CEO de la petrolera europea. Wintershall informó la culminación de una de las obras en el proyecto Fénix en Tierra del Fuego.
# 
| 27/07/2023
El CEO de la productora alemana destacó como «interesante» la posibilidad de exportar gas al norte de Chile. “Estamos aprovechando todas las posibilidades que nos brindan las autoridades argentinas para exportar durante el verano argentino», dijo Mehren. Las restricciones en el acceso al mercado de divisas no están afectando por el momento la ejecución del proyecto Fénix.
| 29/06/2023
TotalEnergies comenzó la campaña offshore para la instalación del tendido del ducto submarino de 35 kilómetros que se conectará a la plataforma de Vega Pléyade en Tierra del Fuego. La compañía perforará tres pozos y comenzará la producción en 2024.
# 
| 07/06/2023
El Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto costas afuera Fénix, ubicado frente a Tierra del Fuego. El consorcio conformado por TotalEnergies (operador), Wintershall Dea y PAE podrá comenzar a producir gas a partir de 2025. Según las estimaciones de las compañías, Fénix aportará 10 MMm3/d, que representa un 8% de la producción actual de gas del país.
# 
| 25/04/2023
La cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio inicio a la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del desarrollo offshore de gas ubicado en Tierra del Fuego. Se estima que la producción de Fénix aporte hasta diez millones de metros cúbicos de gas por día, que serán suministrados al mercado nacional, representando entre el 8% y 10% de la producción actual de gas del país aproximadamente.
# 
| 03/04/2023
La funcionaria se reunió con las autoridades del consorcio conformado por Wintershall Dea, TotalEnergies y Pan American Energy que tienen a cargo el desarrollo del proyecto gasífero Fénix. Además, en su visita a la provincia recorrió la plataforma Vega Pléyade.
WordPress Lightbox