Buscar
| 29/07/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
# 
| 28/05/2025
La lista Azul y Blanca del actual secretario general, Marcelo Rucci, fue la única que se presentó para las elecciones que se realizarán el próximo 22 de julio. De esta forma, el titular del sindicato petrolero más fuerte del país se asegura continuar en el cargo por cuatro años más y hasta 2029.
| 05/02/2025
La cartera que conduce Julio Cordero informó a los gremios petroleros que sólo autorizará esa suba, similar a la que homologó con Camioneros. Sin conflictos en la mira, el sindicato que conduce Marcelo Rucci dialoga con las cámaras empresarias para evaluar una alternativa. «Anteriormente hubo una inflación incontrolable en la que nadie podía acertar sobre lo que iba a pasar al mes siguiente. Hoy la situación está estabilizada, entonces se da una posibilidad diferente de negociación”, aseguró Rucci.
| 26/11/2024
La empresa que se dedica a la venta de arena para hidrofractura alega una fuerte crisis económica y no descarta que ocurran nuevos despidos. Afirmaron que pagarán las indemnizaciones y evaluarán los pasos a seguir en 2025. Mientras tanto, Camioneros y Petroleros piden a las operadoras contratar a los trabajadores.
| 11/07/2024
Funcionarios del gobierno están ultimando el texto de la reglamentación de la Ley Bases para evitar que los cambios que introdujo la norma aprobada en el Congreso en materia tributaria provoquen la reducción efectiva del salario neto que cobran unos de 30.000 operarios de la industria petrolera a partir del mes próximo. La situación tiene en vilo a Marcelo Rucci, líder del sindicato petrolero de Neuquén, porque de no solucionarse desembocaría casi inevitablemente en un conflicto sindical en el epicentro de Vaca Muerta.
| 10/04/2024
El nuevo texto de la Ley Bases reforma la Ley 26.176, que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a la mayor parte de los trabajadores de la industria hidrocarburífera. La iniciativa que impulsa el gobierno prevé que el régimen especial que se utiliza para liquidar el tributo se aplique únicamente al «personal de pozo» que trabaja en los yacimientos. Los sindicatos de empleados jerárquicos y también los de petroleros de base están en alerta y descuentan que, si el Ejecutivo finalmente avanza con la propuesta, el conflicto será inevitable.
# 
| 23/02/2024
En diálogo con EconoJournal, el secretario general de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, explicó que a mediados de marzo volverán a reunirse para realizar la revisión correspondiente respecto al incremento que corresponderá para los salarios de febrero. “Se ha cumplido con lo comprometido. En el acuerdo prioritario se estableció tener cláusulas cada tres meses, pero por la inflación acordamos hacerlo mes a mes atentos a lo que marque el Indec”, declaró.
# 
| 15/04/2021
El aumento que consiguieron los gremios el año pasado fue del 15%, pero ahora que el precio del crudo subió y la demanda de combustible se fue recomponiendo pidieron un 30% adicional para igualar a la inflación del período. Qué ofrecieron a cambio y por qué no se cerró el acuerdo.
# 
| 18/12/2020
Por la crisis del sector de los biocombustibles los petroleros de FASiPeGyBio realizarán una movilización el próximo martes al Ministerio de Economía. Indicaron que el canal de diálogo con el secretario de Energía, Darío Martínez, “está agotado”.
WordPress Lightbox