ELECCIONES EN JULIO
Sin competencia interna, Rucci será reelegido y continuará frente al sindicato petrolero de Neuquén hasta 2029
28 de mayo
2025
28 mayo 2025
La lista Azul y Blanca del actual secretario general, Marcelo Rucci, fue la única que se presentó para las elecciones que se realizarán el próximo 22 de julio. De esta forma, el titular del sindicato petrolero más fuerte del país se asegura continuar en el cargo por cuatro años más y hasta 2029.
Escuchar este artículo ahora

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa tendrá elecciones el próximo 22 de julio con la lista Azul y Blanca, del actual secretario general Marcelo Rucci, como única nómina. De esta forma, el titular del gremio petrolero más poderoso del país y con presencia en Vaca Muerta continuará su mandato hasta 2029.

Los integrantes de la lista oficial hicieron ayer la presentación formal de la lista ante la Junta Electoral que funciona en el edificio de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP) en el centro de Neuquén. El momento coincidió con el aniversario de la muerte de Guillermo Pereyra, quien lideró el gremio petrolero por 38 años.

“Fue un día especial, cargado de sensaciones. La confianza de la gente nos ratifica que hicimos las cosas bien. Que no haya una lista opositora es consecuencia del trabajo en conjunto«, expresó Rucci durante el acto que encabezó en el lugar.

La lista Azul y Blanca llevará nuevamente a Rucci como secretario general y a Ernesto Inal como secretario adjunto, permitiéndoles continuar en el cargo por cuatro años más a partir de diciembre y hasta 2029.

«En estos tres años y medio de gestión tuvimos la fortaleza de entender qué era lo importante: nuestras familias y nuestros trabajadores», agregó el secretario general.

Recordaron a Pereyra

Rucci recordó a Pereyra al cumplirse un año de su fallecimiento y aseguró que «perdimos a nuestro máximo referente, un hombre que siempre estuvo. Con Guillermo Pereyra compartimos charlas que nos marcaron, nos forjó para no abandonar nunca las banderas de la dignidad, de la familia y del orgullo de ser petroleros. Llegué hasta acá gracias a él, pero también gracias a muchos grandes compañeros como Richard Dewey, el Negro Marín y Ricardo Astrada, entre tantos que lucharon siempre del mismo lado”.

Por otro lado, destacó el crecimiento de la organización durante su gestión y la renovación interna de la Comisión Directiva, que suma la participación de mujeres. “Nos llena de orgullo este equipo. Cada uno asumió la responsabilidad de representar a miles de familias. Esta conducción está para estar cerca, acompañar y resolver”, afirmó.

“Vamos a estar donde haya un petrolero. Vamos a seguir defendiendo derechos, sin entregar ninguno. Este gremio no se entrega», dijo Rucci al finalizar el acto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS