Buscar
| 15/05/2024
Este miércoles expira el plazo de cinco días que Economía dio a generadoras y productores de gas para que acepten las condiciones de reestructuración de la deuda acumulada por Cammesa durante el primer cuatrimestre. Reunión al máximo nivel entre los privados para fijar una posición común. A última hora de ayer, la mayoría de las empresas se inclinaba por no validar la propuesta del gobierno.
| 10/05/2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que suspendió la suba del precio del gas de invierno que estaba prevista para mayo. Tampoco aumentará el precio de la energía mayorista para los hogares que estaba programada para este mes. En tercer lugar, el titular del Palacio de Hacienda postergó la implementación del índice de actualización automática de las tarifas de gas y electricidad que tenía que empezar a regir el 1 de mayo.
| 10/05/2024
El grupo que pertenece a la familia Losón, comunicó que aceptó la propuesta de renegociación de la deuda acumulada con Cammesa formulada por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Estamos en pleno proceso de inversión, tenemos la necesidad de priorizar los compromisos contractuales asumidos oportunamente con nuestros inversores”, señaló la compañía.
| 25/03/2024
La decisión la tomó el titular del Palacio de Hacienda junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En un principio, Caputo se inclinaba por Alberto Carlocchia de CAEM. El gobierno evaluó reestructurar la cartera y convertirla en Subsecretaría de Minería, inspirada en la década de 1990.
# 
| 26/07/2023
Energía definió los precios mayoristas de la electricidad que estarán vigentes entre el 1° de agosto y el 31 de octubre. De los nuevos valores se desprende que la segmentación de tarifas, que originalmente estaba dividida en tres grupos de usuarios en función de sus ingresos económicos (altos, medios y bajos), ahora quedó planteada en dos grandes grupos por el solapamiento de los niveles 2 y 3. A raíz de eso, los hogares de alto poder adquisitivo ya pagan la energía seis veces más cara que el resto.
# 
| 27/04/2023
El gobierno aprobó por decreto el modelo de contrato con la CAF para financiar parte de la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá enviar gas de Neuquén hacia el norte del país. El proyecto contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio, a cargo de Transportadora Gas del Norte (TGN).
# 
| 27/01/2023
El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, compartió su panel en Energy Day con los economistas Nicolás Gadano y Nicolás Arceo y con el ingeniero industrial Marcos Pourteau, quienes también pusieron el foco en las posibilidades de desarrollo de Vaca Muerta en un contexto de inestabilidad macroeconómica y en la política tarifaria que viene llevando adelante el gobierno de Alberto Fernández.
| 16/01/2023
El titular del Palacio de Hacienda justificó la medida porque los reintegros a las exportaciones “ya cumplieron sus objetivos”. La medida afecta sólo a dos empresas que son las únicas que producen y exportan litio en la Argentina. El impacto puede ser mayor en unos años porque se esperan más proyectos. Las exportaciones anuales saltarían de US$ 620 millones a US$ 6.000 millones.
| 31/08/2022
Junto a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el ministro anunciará un plan para incrementar las exportaciones mineras para que ingresen dólares al BCRA. El equipo económico del gobierno mira con atención a la minería, sobre todo después de conocer que las exportaciones entre enero y julio marcaron un crecimiento del 31% respecto al año pasado y que la balanza comercial dejó un saldo positivo de US$ 251 millones. Cómo es el plan de Massa para las compañías.
# 
| 05/07/2022
Una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el ex ministro Martín Guzmán aprobó una pérdida operativa de $ 11.882 millones durante este ejercicio. La empresa pública que opera en Santa Cruz está sumida desde hace años en una profunda crisis: sólo registra ingresos genuinos por menos del 1% del presupuesto real que requiere para funcionar.
WordPress Lightbox