Search
| 01/02/2025
El incremento en las facturas que entrará en vigencia el 1º de abril de 2025 —tanto las de Edenor y Edesur, las únicas dos distribuidoras bajo jurisdicción nacional, como la de todas las distribuidoras gasíferas— se expresará en un dígito. Además del ajuste que venga de la mano de la RQT, el gobierno seguirá autorizando incrementos mensuales en línea con la inflación para evitar que las tarifas se atrasen.
| 12/05/2024
La obra es clave para reforzar el anillo energético de la zona de mayor consumo del país. Demandará una inversión de alrededor de US$ 1.100 millones y tendrá un impacto de entre 1% y 3% del monto total de cada factura. En la Argentina hace más de 10 años que no se hace una obra de transporte de alta tensión.
| 12/02/2024
La intención del gobierno es dejar solo una tarifa social para los que más lo necesiten. “El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real», sostuvo la Secretaria de Energía en el Energy Day. También se refirió a la Revisión Tarifaria Integral, los planes para ampliar la generación y transporte eléctrico, la reglamentación del capítulo energético de la Ley Bases y la privatización del Gasoducto Perito Moreno.
| 11/20/2024
La nueva secretaria de Energía enfatizó que el gobierno busca finalizar la revisión tarifaria integral lo antes posible. «La tarifa es un precio y los precios son las señales que tienen las empresas para invertir y los usuarios para consumir», dijo Tettamanti. El gobierno oficializó la postergación por seis meses de la entrada en vigencia de la revisión tarifaria integral, que debía concluir antes de fin de año.
| 11/12/2024
Según los requerimientos de ingresos bajo el paraguas de la RQT 2025-2029 que Edenor y Edesur venían negociando con la gestión de Rodríguez Chirillo, el Valor Agregado de Distribución de las empresas eléctricas tendría que aumentar cerca de un 60% en enero de 2025, lo que tendría un impacto en la factura final que pagan los hogares del AMBA del orden del 30%. Economía descartó autorizar incrementos de esa envergadura. El objetivo es moderar la pauta tarifaria para alinearla con el programa inflacionario de 2025. Las compañías gasíferas podrían negociar un menor salto tarifario a cambio de extender por 20 años sus licencias de transporte y distribución.
| 10/31/2024
Luego de quince días de haberla elegido, el gobierno designó formalmente a María Tettamanti al frente de la Secretaría de Energía. El gobierno aceptó en el mismo decreto la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo.
| 10/21/2024
En el PRO insisten con que la flamante secretaria de Energía, María Tettamanti, fue designada como parte de la negociación que está llevando adelante el ex presidente Mauricio Macri, y presionan para que no sea la única en sumarse. “Ella va sugerida por el PRO y aprobada por el gobierno, pero si desembarca sola se desvirtuaría el acuerdo”, señalaron a EconoJournal.
| 10/17/2024
Eduardo Rodríguez Chirillo dejó la cartera energética del gobierno después de marcadas diferencias de gestión con su superior, el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo. Asumirá en su lugar María Tettamanti, una economista con más de 25 años de experiencia en la industria del gas natural, que integró el equipo energético de Patricia Bullrich cuando la ministra de Seguridad compitió en 2023 por la presidencia. También asesoró a José Luis Espert, de buena llegada al presidente Javier Milei.
# 
| 06/23/2021
Gabriela Aguilar, country manager de Excelerate Energy, María Tettamanti, directora de Camuzzi Gas y Guillermo Cánovas, director comercial de TGN, expusieron su mirada en materia de mercados de importación/exportación, desafíos regulatorios y proyectos de infraestructura para garantizar un suministro de gas más eficiente.
# 
| 02/11/2021
La principal ejecutiva de la mayor distribuidora de gas natural del país se mostró de acuerdo con segmentar tarifas en relación con el poder adquisitivo, pero destacó que es el estado el que debe determinar cómo segmentar.
WordPress Lightbox