La intención oficial es subir el pliego el mes próximo al portal de la secretaría de Finanzas y abrir un período de consultas por 60 días para terminar de ajustarlo. Una vez finalizado ese proceso se licitará la obra de interconexión Río Diamante-Charlone y luego se sumarán otros seis tramos.
El gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de los sobres A de la licitación de bloques exploratorios. YPF, El Trébol (PETSA), Aconcagua Energía, la firma GyG (Greco y Guillén) Oil Service y la UTE Selva María e Integra Oil compiten por los bloques.
La superficie total a explorar que se ofrecerá en la Ronda 1 será de aproximadamente 225.000 kilómetros cuadrados. Entre las compañías que manifestaron interés sobresalen YPF, Wintershall, Shell, PAE, Total y ENAP
La provincia de Salta comenzó un proceso para abrir en 2018 una licitación de áreas libres pensando en explotación convencional y no convencional. Se trata de 15 áreas que abarcan 61.000 km2.
Mendoza inició el proceso de licitación para 11 áreas petroleras y gasíferas donde tiene previsto alcanzar una inversión de 150 millones de dólares. Según el ejecutivo provincial en esta oportunidad quiere evitar el negocio del “real estate” con las áreas, por eso quieren petroleras “serias” como ganadoras. PAE aparece como interesada.
Con 10 áreas de exploración y 2 de explotación, la provincia pone el acento en el desarrollo de los recursos a largo plazo por sobre las retribuciones económicas.
El Ministerio de Energía adjudicó ayer nueve proyectos de generación por un total de 1304 Mw de potencia eléctrica en el marco del cierre de ciclos abiertos y cogeneración licitados en el marco de la resolución 287 de la cartera que dirige Juan José Aranguren.
Los petroleras YPF, CGC y Enap Sipetrol se adjudicaron tres áreas de exploración en el sur de la provincia que gobierna Alicia Kirchner. Eran campos que la administración patagónica le quitó a compañías de Lázaro Baéz. El reverdecer de la cuenca Austral.
A través de una licitación, la cartera que encabeza Juan José Aranguren le otorgó a la empresa Industria Juan F. Secco la compra de motocompresores para la ampliación de tres gasoductos.