Buscar
| 03/08/2023
En esta nota de opinión Alejandro D´Onofrio, abogado a cargo del área minería de BOMCHIL, analiza el potencial que tiene la industria del litio en la Argentina y su marco legal.
| 18/07/2023
Olaroz II permitirá aumentar la capacidad de producción de carbonato de litio de máxima pureza en 25.000 toneladas adicionales anuales. A su vez, elevará la capacidad de producción total a 42.500 toneladas por año. La iniciativa implicó una inversión total de US$ 425 millones.
# 
| 07/07/2023
El proyecto abastecería al sector minero, pero -sobre todo- a los desarrollos de litio de la Puna. Depende de que se concreten las obras de reversión del Gasoducto Norte, que permitiría abastecer con gas de Vaca Muerta al norte del país. El gobierno podría anunciar la licitación de la reversión el próximo domingo, cuando inaugure el Gasoducto Néstor Kirchner.
| 28/06/2023
Representantes de la empresa australiana Worley destacaron la importancia de generar obras de infraestructura para aprovechar todo el potencial minero que posee Argentina. También remarcaron la necesidad de hacer más atractivo el país para atraer las inversiones necesarias y la posibilidad de un trabajo en conjunto y colaborativo entre Argentina y Australia.
| 01/06/2023
La instancia donde participan las provincias del NOA y el gobierno nacional se reunirá el 16 de junio en Catamarca. Los gobernadores podrían pronunciarse en rechazo a los intentos de nacionalización del litio. Además, las provincias y la titular de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, planean avanzar en un proyecto de ley para presentar en junio en el Congreso para industrializar el mineral.
| 24/05/2023
Luego de la aprobación de una polémica ley que generó criticas en el sector, La Rioja asegura que forma parte del Triángulo del Litio. Además, la provincia señala que el espíritu de la normativa era evitar empresas especulativas para atraer inversiones reales en minería. Las propuestas del panel de La Rioja en Arminera 2023.
| 23/05/2023
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca disertaron en Arminera sobre el potencial que presentan las provincias. En ese sentido, advirtieron que para lograr el desarrollo de los proyectos será necesario tener reglas claras, previsibilidad y seguridad jurídica. Además, destacaron que será fundamental resolver los problemas que existen en cuanto a los bienes de importación.
| 27/03/2023
La compañía Allkem amplió la estimación de recursos del proyecto de litio Olaroz de 16,2 a 20,7 millones de toneladas. El desarrollo está ubicado en Jujuy y actualmente produce cerca de 16.000 toneladas de carbonato de litio anuales. Tiene prevista ampliar la producción en 25.000 toneladas más a partir del segundo semestre de este año.
# 
| 22/03/2023
Los principales objetivos que se ha propuesto la compañía para este año consisten en terminar las obras de infraestructura que tienen en Jujuy y Añelo. Además, otra de las metas que se han fijado se basa en consolidar y fortalecer todo el trabajo realizado durante el 2022, con capacitación y renovación de su flota.
| 17/03/2023
El gobierno alcanzó un consenso con las provincias litíferas para impulsar un proyecto de Ley para industrializar el litio. El objetivo es fijar un cupo para el mercado interno de acuerdo con la producción, que podría llegar hasta el 20%. El porcentaje lo definirá un organismo que prevé crear la Ley, que determinará si hay proyectos en producción o no para que se complete la cuota. La norma también podría crear un fideicomiso para facilitar las inversiones, pero este punto todavía necesita de la aprobación de las provincias. Se debatirá en la próxima reunión de la Mesa del Litio de abril.
WordPress Lightbox