Por la caída de la demanda eléctrica y la generación térmica, aumentó la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Se podría mantener en 12% mientras dure el aislamiento. El 14 de marzo tuvo un pico de 15%.
La Secretaría de Energía y el Ministerio de Producción publicaron hoy una resolución conjunta donde extienden el plazo por un año de subsidios a la tarifa eléctrica para pequeñas y medianas industrias. Ahora este beneficio continúa hasta el 31 diciembre de 2020. Se trata de industrias textiles y manufactureras denominadas electrointensivas que en 2017, cuando el gobierno de Macri implementó el aumento tarifario, fueron beneficiadas con hasta el 20% sobre el precio estacional de referencia.
La intención oficial es ir hacia un solo precio del gas para todas las categorías, pero se pone el tope porque la medida golpeará más fuerte en comercios y pequeñas industrias porque desde que comenzaron los ajustes en 2016 vienen pagando un precio más bajo por el fluido.
La demanda acumulada de centrales térmicas aumentó 12,6% y la de la industria 6,7% aunque cayó en junio y julio. GNC retrocedió 6,5%, comercios trepó apenas 0,2% y residenciales 1,8%, pero luego del derrumbe de 2017.
Lo resolvió Juan José Aranguren la semana pasada, cuando todavía estaba al frente del Ministerio de Energía. El ajuste fue en respuesta fundamentalmente al impacto generado en los costos por la suba del dólar.
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica, que nuclea a grandes empresas como Dow, YPF, Profertil y PBB Polisur, advirtió que el sector sufrió el impacto del aumento de las tarifas en gas y electricidad. Proponen suspender hasta 2019 los aumentos del gas y la electricidad previstos para la segunda parte del año.
El Ministerio de Energía modificó en noviembre los criterios de distribución de los costos de transporte de electricidad. Subió lo que pagan industrias, comercios y hogares por este concepto, sobre todo en Capital y el conurbano. El cambio implica también un menor desembolso de los generadores, pero como todavía no se determinó ese valor desde diciembre no pagan nada.