Buscar
| 29/04/2024
La subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía de la Nación adelantó que en las próximas semanas el gobierno publicará normativas destinadas a facilitar el desarrollo del sistema de transporte eléctrico, uno de los cuellos de botella que aquejan al sector. También, que deberán realizar modificaciones en el RIGI para incluir a los proyectos de hidrógeno verde.
| 27/04/2024
La PlataformaH2 Argentina y la provincia de Chubut llevaron a cabo este viernes el Foro Transición Energética e Hidrógeno Verde, en Comodoro Rivadavia. El encuentro contó con la participación de funcionarios, referentes de las principales empresas del sector, cámaras empresariales y representantes de la Unión Europea, de la Embajada de Alemania y de Países Bajos. Allí se analizaron los principales objetivos y desafíos de la Argentina de cara a la transición y al desarrollo del hidrógeno verde.
| 03/04/2023
El objetivo del proyecto impulsado por la empresa chilena es generar know how y experiencia sobre la producción de este combustible limpio dentro de la compañía. Durante este año se licitará la construcción de las instalaciones que requiere la iniciativa con el propósito generar las primeras moléculas hacia 2025.
| 08/11/2022
La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) presentó su Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp). Busca identificar, preparar y acompañar la ejecución de proyectos de producción de hidrógeno verde en seis países de la región.
# 
| 14/10/2022
En la Expo Industrial y Comercial 2022 de Comodoro Rivadavia se desarrollará el 1° Foro de Transición Energética y Sostenible. Uno de los puntos centrales será el rol de la región patagónica en la transición, el marco regulatorio necesario y los avances tecnológicos. En la presentación hubo una fuerte presencia sindical, política y del sector privado. El intendente Luque indicó: “se necesita una ley que regule al hidrógeno verde, una industria que se va a empezar a desarrollar en la Argentina”.
| 25/08/2022
*Por Griselda Lambertini. La ex directora del Enargas analizó el papel del hidrógeno como uno de los vectores fundamentales para la transición energética y también el rol que ocupa el sector gasífero nacional en ese proceso.
| 31/05/2022
En una entrevista a fondo con EconoJournal, Nabil Katabi, gerente de Financiamiento de MMEX Resources, dio a conocer los detalles del proyecto de hidrógeno, amoníaco y metanol verde que la empresa está llevando adelante en Tierra del Fuego. Cuáles son los factores que incidirán en la materialización de la obra y cuál es el plan de la compañía para aprovechar el potencial eólico de la provincia.
# 
| 31/03/2022
Diego Prado, director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina; Juan Erize, gerente general de Enel X Argentina, y Javier Pastorino, director de Siemens Energy para Argentina, Chile y Uruguay, despejaron las principales dudas en torno a la descarbonización de la matriz energética del transporte.
# 
| 23/11/2021
Funcionarios y legisladores debatieron los ejes centrales de la producción de hidrógeno en Argentina y coincidieron en la necesidad de adaptar los marcos regulatorios en función de una nueva Ley de promoción del combustible verde. De la cartera de financiamiento internacional en ejecución, con cerca de 230 proyectos por un volumen de US$ 30.000 millones, la mitad —es decir US$ 15.000 millones— están destinados a la mitigación del cambio climático.
| 21/10/2021
El presidente de IEASA (ex Enarsa) explicó los principales rasgos del proyecto de hidrógeno verde que planea desarrollar la compañía estatal en Bahía Blanca junto con el instituto alemán Fraunhofer. Producirá a través de la generación de energía eólica de un parque de 200 MW de potencia ubicado frente al mar. Gerez describió el potencial para exportar amoníaco a Europa y Japón.
WordPress Lightbox