Buscar
| 29/05/2023
Los precios del gas se desplomaron a menos de 10 dólares por MMBTU en el mercado europeo. Los buenos niveles de gas en los almacenes y la destrucción de demanda del fluido influyeron en la baja de los precios. Europa enfrenta un potencial faltante de 40 bcm de gas para este año, según la Agencia Internacional de la Energía.
| 07/03/2023
Los directores ejecutivos analizaron el mercado global del gas en la primera jornada del CERAWeek. El CEO de Chevron habló de cambios estructurales en el mercado internacional del gas. “El mundo no podrá vivir sin el LNG de Estados Unidos», dijo el directivo de Gunvor. El principal exportador de LNG proyecta mayores ventas a Asia en 2023.
# 
| 30/01/2023
Mario Mehren, el CEO de Wintershall Dea, afirmó en su visita al país que la Argentina puede desempeñar un papel importante en el abastecimiento energético de Europa. Es la compañía independiente de gas y petróleo más grande de ese continente y una de las productoras de gas más importantes de la Argentina. El Proyecto Fénix, el actual desarrollo offshore insignia de Wintershall Dea en Tierra del Fuego, proporcionará importantes volúmenes de gas por más de 15 años.
| 20/01/2023
La cumbre del Foro Económico Mundial ofició de caja de resonancia de los reparos europeos sobre los subsidios estadounidenses. El temor a una migración de fábricas fuera de Europa esta abriendo una discusión sobre el rol de los subsidios para acelerar la transición energética. “No queremos competir en subsidios, sino en calidad”, afirmó la Comisión Europea.
# 
| 11/11/2022
Embajadores de países de la Unión Europea desembarcaron esta semana en Neuquén en búsqueda de “proveedores más confiables” de gas natural para los próximos 25 años.
| 08/11/2022
El proyecto WEDUSA busca construir y probar el generador de energía undimotriz más grande del mundo. Pesará 800 toneladas y tendrá una potencia de 1 MW. Buscan comercializar la tecnología.
| 25/10/2022
Las monedas de las principales economías del mundo anotan caídas históricas frente al dólar. Las importaciones de energía están generando fuertes déficits comerciales en Japón, el Reino Unido y la Unión Europea. La reactivación de los reactores nucleares aliviaría las tensiones cambiarias según el gobierno japonés. Hasta el accidente de Fukushima la energía nuclear representaba en Japón cerca del 30% de la electricidad generada y hoy aporta apenas el 4%. La contracara fue el incremento de las importaciones de LNG.
| 04/10/2022
Las subas de las tasas de interés están frenando la actividad económica global y llevando al mundo a las puertas de una recesión. Pese al escenario recesivo, una serie de factores indican que los precios del petróleo podrían sostenerse o incluso subir en los próximos meses. Cuáles son las claves que toman en cuenta los analistas.
| 27/09/2022
La Autoridad Marítima de Suecia detectó fugas en los sistemas Nord Stream 1 y 2. “Es un agujero muy grande”, dijo el director de la Agencia Danesa de Energía. La primera ministra de Dinamarca dijo que no se puede excluir la posibilidad de un sabotaje.
| 21/09/2022
El costo de aliviar la crisis en los hogares y las actividades económicas llegó a los € 500.000 millones en el último año, según un reporte privado. La cifra es aún mayor si se consideran las erogaciones estatales en salvatajes al sector energético. “Esto no es sostenible desde la perspectiva de las finanzas públicas», dijo uno de los autores del reporte.
WordPress Lightbox