Buscar
| 08/02/2024
El gobierno dispuso que los usuarios nucleados bajo la categoría tarifaria T1 y T2 de las áreas de concesión de Edenor y Edesur que vivan en edificios deberán instalar capacitores para estabilizar la energía que se consume en los picos de demanda. La medida apunta a aliviar las cargas de los alimentadores eléctricos y lograr un mejor desempeño en el sistema. El programa que estableció el ENRE comenzará a aplicarse primeramente en lugares de demanda concentrada, aunque el objetivo es extenderlo a toda la demanda residencial. Los usuarios podrían enfrentar un costo adicional en sus facturas que oscila entre un 10% y 30% por anomalías en el factor de potencia.
| 29/01/2024
La subsecretaria de Planeamiento Energético Mariela Beljansky aseguró en la apertura de la audiencia pública que “el Estado Nacional se encuentra quebrado y sin posibilidad de abordar el costo de inversión requerido en el sistema de transporte”. El director general de Transener y Transba precisó luego que desde 2002 la demanda acumulada creció un 110%, la capacidad de transformación conectada al sistema de transporte un 111%, pero el sistema de transporte sólo un 54%. A su vez, remarcó que la demanda podría alcanzar en 2032 un crecimiento de 191% con respecto a 2002. Por lo tanto, el ejecutivo sostuvo que es fundamental ampliar la red.
| 26/01/2024
Este viernes el ENRE llevó a cabo la audiencia pública para adecuar de modo transitorio las tarifas de Edenor y Edesur hasta que se lleve adelante la Revisión Tarifaria Integral. Las distribuidoras del sector expusieron su situación económica y exigieron un aumento de tarifas mensual y automático para evitar desfasajes.
| 26/01/2024
El secretario energético cuestionó el estado de situación actual del sistema eléctrico y afirmó que está “al borde del colapso”. Adelantó que tomará medidas de corto y mediano plazo, que incluye una recomposición tarifaria transitoria y una Revisión Tarifaria Quinquenal. También llamará a concursos públicos para los cargos de directores de los entes reguladores.
| 21/12/2023
El titular de la cartera energética está terminando de conformar el equipo que lo acompañará en su función. Este viernes se concretará la designación de Jorge Garavaglia como nuevo gerente General de Cammesa. Cuáles son las novedades en el ENRE y quién ocupará la subsecretaría de Energía Eléctrica.
| 17/12/2023
Lo hizo a través de un DNU que será publicado este lunes en el Boletín Oficial. Le permite avanzar con una nueva intervención en los entes reguladores (Enre y Energas) y realizar las revisiones tarifarias para aumentar los servicios. Todavía no se conoce quiénes serán los interventores ni se menciona la unificación de ambos.
# 
| 20/07/2023
Luego de 3 años y medio de intervención, el gobierno de Alberto Fernández inició el proceso de normalización del organismo que demandará como mínimo un plazo de 90 días. De este modo, la gestión actual terminaría eligiendo por concurso a las autoridades que deberán comandar el organismo durante el próximo gobierno.
# 
| 08/05/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
# 
| 22/03/2023
El nuevo interventor administrativo de Edesur, Jorge Ferraresi, realizará un diagnóstico de las obras más urgentes en los municipios del Gran Buenos Aires para mejorar la calidad del servicio. El intendente de Avellaneda adelantó a funcionarios y directivos de la empresa que el plan de inversiones que precisa la distribuidora saldría de fondos del propio gobierno.
# 
| 21/03/2023
Fuentes del Ministerio de Economía reconocen que «sería deseable que Enel salga de Edesur lo antes posible». El proceso de venta que gestiona el banco Santander aún no tiene candidatos confirmados. Quiénes podrían integrar esa lista. Con la designación de Ferraresi como interventor, el Frente de Todos anticipa una creciente politización de la relación con la firma italiana.
WordPress Lightbox