Buscar
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
# 
| 04/06/2025
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró este miércoles que en junio se cerrará un financiamiento con bancos privados por US$ 1700 millones para apalancar la construcción de la nueva terminal de exportación de crudo en Río Negro. También adelantó que se sumará un tercer socio internacional al acuerdo con la italiana ENI para instalar una terminal de licuefacción de LNG en el país.
# 
| 14/04/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
# 
| 29/03/2022
La Secretaría de Energía le otorgó una prórroga a la italiana ENI para el permiso de exploración offshore en el bloque MLO 124, adjudicado en 2019. El área está a 100 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y el compromiso de inversión es de US$ 67,6 millones.
# 
| 11/08/2021
ExxonMobil, Chevron, British Petroleum, Royal Dutch Shell, Total Energies y Eni confirmaron que reinvertirán sus ganancias en la recompra de acciones y el pago de dividendos. En la industria no pasó desapercibido el fallo de la justicia de Países Bajos que obliga a Shell a recortar sus emisiones.
| 04/01/2021
La petrolera francesa se quedó con casi el 38% dela capacidad global contratada.
# 
| 17/04/2019
En la apertura de ofertas de la licitación de áreas offshore para la exploración en el Mar Argentino se presentaron 13 empresas que ofertaron casi US$ 1.000 millones. Las empresas son: YPF, Qatar, Equinor (ex Statoil), ExxonMobil, Total, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol, Wintershall y BP y se suman a la lista tres empresas que no tienen presencia en el país como Mitsui, ENI y Tullow.
WordPress Lightbox