El FODER y el debate acerca de los fideicomisos públicos

En los días pasados ha adquirido centralidad el debate acerca de los denominados “fideicomisos públicos”, con motivo de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (la “Ley Bases”) y el Decreto N° 215/2024 (el “Decreto 215”), cuyos aspectos destacados -en lo que a este punto refiere- son abordados […]
“El cobre es la oportunidad de la Argentina para subirse al tren de la electromovilidad”

Se calcula que un auto eléctrico contiene alrededor de 75 kilos de cobre, tres veces más que un auto convencional. El mundo se dirige hacia estos vehículos y va a necesitar cada vez más cobre. Las baterías para los autos eléctricos se las vincula con el litio, pero además deberían estar asociadas al cobre. El […]
Perspectivas y oportunidades de negocio para las energías renovables en el nuevo escenario político

Directivos y referentes del sector de energías renovables disertaron sobre cuáles son las proyecciones y desafíos de cara a los próximos años en el evento anual de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) Juan Córdoba de Bioeléctrica; Emmanuel Rejal del Parque Eólico Arauco; Martín Dapelo de ON Networking; y Javier Chincuini de Eternum Energy, debatieron sobre los principales cuellos de botella que […]
Cuáles son las recomendaciones de Lubricantes Mobil™ para el cambio de aceite en los engranajes de las turbinas eólicas

Las turbinas eólicas son dispositivos diseñados para aprovechar la energía cinética del viento y convertirla en energía eléctrica. Estas estructuras son una parte esencial de la industria de la energía renovable y desempeñan un papel crucial en la búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles. Por su parte, los engranajes desempeñan un papel […]
Transporte eléctrico: lanzan convocatoria a privados para que presenten proyectos de ampliación y los financien

La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, lanzó una manifestación de interés para que empresas privadas presenten proyectos de ampliación de las redes de transporte eléctrico en alta tensión y garanticen al menos parte del financiamiento. Es una novedad que el Estado convoque a privados para que financien la ampliación del sistema de […]
El gigante automotriz Stellantis desembarca en el negocio de energías renovables en la Argentina

El gigante automotriz global Stellantis, que fabrica las marcas Fiat, Peugeot, Citroën, Chrysler, Alfa Romeo, Jeep, Dodge, Opel y Maserati, entre otras, desembarcó en el negocio de las energías renovables en la Argentina. Si bien todavía no definió comunicarlo formalmente, distintas fuentes del sector confirmaron a EconoJournal que acordó el ingreso a 360 Energy, una […]
Cambios en 360 Energy: nuevo gerente general y posible alianza con una automotriz

Federico Sbarbi Osuna es el CEO de 360 Energy desde diciembre del año pasado. La compañía de energías renovables tuvo cambios en el equipo de management para afrontar una nueva etapa. En la actualidad, está cerrando una alianza con un importante actor mundial de la industria automotriz que se sumará al negocio de las energías […]
Por la brecha y el cepo cambiario, se presentaron el triple de ofertas de las que se buscaban para sumar 620 MW de generación renovable

El gobierno realizó el jueves por la tarde la apertura de sobres de la licitación que lanzó a fines de enero para sumar proyectos de energías renovables de baja escala y almacenamiento. En total, la convocatoria denominada RedMDI recibió 204 ofertas (de 65 empresas) por un total de más de 2.000 megawatt (MW). Esto implica […]
Habilitan un nuevo mecanismo de salida para proyectos de energía renovable que no se construyeron

La Secretaría de Energía habilitó un nuevo mecanismo de salida para proyectos de energías renovables del programa RenovAr de las rondas 2 y 3, lanzadas en 2017 y 2018. Se trata del pago de una penalidad de US$ 35.000 por MW contratado en las licitaciones donde los proyectos se adjudicaron y obtuvieron prioridad de despacho […]
Publicarán una resolución para impulsar la instalación de nuevos proyectos renovables pese a la falta de transporte eléctrico

La Secretaría de Energía prepara una resolución para reducir al 90% la prioridad de despacho de los proyectos de energías renovables bajo la contratación entre privados del Mater (Mercado a Término). De este modo, la inyección de energía al sistema, sobre todo de los parques eólicos y solares, podrá reducirse entre un 8% y 10% […]