Buscar
| 28/06/2022
La compañía de capitales argentinos 360 Energy emitió un bono verde por US$ 20 millones de dólares en el mercado local. El monto obtenido será destinado a la construcción de un parque solar en la provincia de La Rioja, que tendrá 25 MW de potencia instalada. La energía solar será destinada al Mater.
| 27/04/2022
El Proyecto de Energías Renovables para Mercados Rurales de la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria iniciaron la entrega de 2.795 boyeros solares que beneficiarán a más de 11 mil pequeños productores rurales de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Santiago del Estero.
| 08/03/2022
La Subsecretaría de Energía Eléctrica lanzó el llamado a licitación para la provisión de equipos fotovoltaicos en 281 instituciones públicas (nacionales y provinciales). Además, anunció el inicio de las obras de una mini red comunitaria (fuente solar y eólica) que beneficiará a unas 200 familias de zonas alejadas de Río Negro y adjudicó obras para abastecer a dos comunidades originarias en Salta.
| 23/02/2022
Para darle salida a casi 100 proyectos adjudicados en las licitaciones pero que no se construyeron, el gobierno aceptó reducir a un 7% el cobro de las penalidades de los contratos. La crisis macroeconómica desatada en 2018 perjudicó a los proyectos e impidió que el Estado avance. El diseño original del programa RenovAr habilitó a que compañías aventureras especulen e impulsen el precio de la energía licitada a la baja.
| 18/02/2022
Hasta el momento, 42 proyectos adjudicados en el programa RenovAr respondieron a la resolución 1260/21 de la Secretaría de Energía. Sólo 6 pidieron prórroga. En total, 36 proyectos que nunca se construyeron aceptaron rescindir el contrato, pero 11 pusieron condicionamientos adicionales a lo que plantea la resolución 1260 para la salida. Por otro lado, hay 34 que todavía no respondieron a esa resolución. Algunos proyectos presentaron cautelares. Hasta ahora son 91 proyectos del programa RenovAr que no se construyeron.
| 24/01/2022
La compañía, que generó también el 24% de la energía eólica en 2021, se posiciona como líder del sector renovables en el país. Cuenta con siete parques eólicos y uno solar. Además, el año pasado aumentó un 19% la generación de energía limpia.
| 19/01/2022
Según la Secretaría de Energía, en 2021 los proyectos renovables cubrieron en promedio el 13% del abastecimiento eléctrico del país, cuando en 2020 había sido el 10%. El objetivo de la Ley 27.191 implica que la Argentina alcance para el año 2025 un 20% de la demanda a partir de fuentes renovables. El 75% de la nueva potencia instalada renovable es generada a partir de parques eólicos.
| 27/12/2021
EconoJournal accedió a la resolución firmada por Darío Martínez que se publicará mañana en el Boletín Oficial. Con esta medida el gobierno pretende motorizar nuevamente al sector de energías renovables, que desde la crisis de 2018 está prácticamente paralizado, con excepción del Mater. El pago de salida para los proyectos eólicos y solares del RenovAr será de US$ 17.500 por MW contratado y de US$ 12.500 por MW para los proyectos de biogás, biomasa y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. También se incorporan nuevas condiciones contractuales con Cammesa para los proyectos que opten por una prórroga de un año.
| 16/12/2021
Nala Renewables, subsidiaria de la firma multinacional holandesa Trafigura, desarrollará 13 proyectos de energía renovable en Chile, de la mano del holding Solek, especializado en energía solar. El conjunto de iniciativas estará en pleno funcionamiento en los próximos dos años.
| 20/10/2021
La Secretaría de Energía y la Administración de Parques Nacionales anunciaron la licitación para la provisión de equipo s fotovoltaicos 11 áreas protegidas por un total de 2.600.000 dólares.
WordPress Lightbox