El ente regulador aprobó los nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigencia a partir del lunes para TGN y TGS. El aumento semestral autorizado es de 19,67%, pese a que las empresas habían solicitado un ajuste del 30 por ciento. Los cuadros de las distribuidoras, recién el miércoles próximo.
En el Enargas quieren que la petrolera bajo control estatal avale los términos y condiciones de los nuevos contratos de gas que propuso el Ejecutivo. El rol de YPF es clave para alinear al resto de los productores. Si no hay acuerdo entre privados, se evalúa sacar una resolución oficial que defina los precios del gas a partir de octubre. La incómoda posición de Marcelo Nuñez, gerente de Gas de YPF y presidente de Metrogas.
La demanda acumulada de centrales térmicas aumentó 12,6% y la de la industria 6,7% aunque cayó en junio y julio. GNC retrocedió 6,5%, comercios trepó apenas 0,2% y residenciales 1,8%, pero luego del derrumbe de 2017.
Se termina el plazo para para que las distribuidoras y petroleras alcancen un acuerdo por los nuevos contratos de gas. Peligra la ingeniería burocrática de la suba de tarifas prevista para octubre. José Astolfi, secretario de Combustibles, transmitió una propuesta a las petroleras. El aumento de las facturas de gas superaría un 40% a partir de enero.
El Enargas quiere contar en los próximos días con los nuevos contratos de venta de gas entre productoras y distribuidoras para presentarlos en las audiencias públicas de principios de septiembre. Pero las partes aún no se ponen de acuerdo. Petroleras reclaman una deuda de US$ 350 millones generada por la devaluación. Además, advierten que la baja del precio del gas impactará en el nivel de inversión.
Metrogas y Camuzzi propusieron a las petroleras empezar a pagar US$ 3,60 por el gas que consumen los hogares. Es un dólar menos que el precio actual. Además, plantean la pesificación de los contratos de abastecimiento a partir de octubre próximo. Las petroleras se oponen. Se acaba el tiempo para renegociar nuevos términos y condiciones para el mercado de gas.
El Enargas resolvió sancionar a la empresa de transporte de alta tensión Transener por casi 20 millones de pesos por incumplimiento en la calidad del servicio entre junio y noviembre de 2016.
El ente regulador del sector envío una nota a las distribuidoras en las que las exhorta a renegociar los contratos de abastecimiento vigentes -o directamente firmar nuevos- con las petroleras en función de las nuevas condiciones macroeconómicas. La readecuación dejará sin efecto el Acuerdo con productores firmado por Aranguren en noviembre del año pasado. Los cambios se presentarán en las audiencias públicas de septiembre.
El Ente Nacional Regulador del Gas quiere recordar una vez más los consejos sobre la seguridad en el uso del gas. El primero es hacer revisar periódicamente los artefactos de gas, las instalaciones y reparaciones de los artefactos siempre debe realizarla un gasista matriculado.
Tres de las cuatro mayores distribuidoras de gas presentaron reclamos administrativos ante el Enargas en los que denuncian la imposibilidad de seguir cumpliendo con los contratos en dólares firmados con las petroleras. La posición de Tezanos. Planteo a Iguacel.