Carbajales recibirá hoy a productoras de gas para precisar cuestiones finales del nuevo esquema para promover la inversión. Falta de respaldo público por parte del Enargas. Cuáles son los puntos que aún están en discusión.
El funcionario negocia con distribuidoras y transportistas una serie de obras para expandir la red de gas natural. Sin embargo, todavía no está definido de dónde saldrá el dinero para realizarlas.
Por la ola de frío polar en la Patagonia, algunas distribuidoras restringieron el suministro de gas a usuarios industriales con transporte interrumpible. Se espera que el abastecimiento se regularice la semana próxima.
Al igual que hizo el ENRE, Enargas busca desconocer la deuda acumulada que reclaman las gasíferas por el congelamiento de tarifas. Según la estimación oficial, son unos 75.450 millones de pesos.
La iniciativa prevé aplicar rebajas en las facturas de julio, agosto, septiembre e implica un incremento de subsidios de hasta 10.000 millones de pesos que se cubriría dejándole de pagar una deuda a las petroleras.
El abogado José Martínez de Hoz del estudio MHR señaló que la denuncia contra el ex ministro de Energía Juan José Aranguren pone en riesgo el lanzamiento del nuevo programa de estímulo al gas.
El interventor del Enargas contrató a Oscar Natale, ex director nacional de Tarifas durante la gestión de Aranguren. Lo paradójico es que Bernal promovió una denuncia penal contra los funcionarios de Cambiemos que estuvieron a cargo de los aumentos tarifarios.
Debido a la reciente denuncia de Bernal contra Aranguren, Lanziani frenó los pagos que el mismo había autorizado días antes. YPF se pierde de embolsar 1500 millones de pesos.
La propuesta se la acercó la Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas) al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, hace algunos días y en principio fue bien recibida. Podría redundar en un aumento de $ 200 de las facturas residenciales.
Voceros del ex jefe de gobierno porteño afirman que brindará servicios sobre hechos que podrían configurar delitos penales o que hayan sido inconstitucionales.