Buscar
# 
| 23/09/2021
La producción no convencional en julio alcanzó 41 MMm3/d en el caso del shale gas y 24 millones para el tight, mientras que la producción de campos convencionales se mantuvo en 66 MMm3/d. Las cifras detalladas empresa por empresa, cuenca por cuenca y las estimaciones de precios.
# 
| 01/09/2021
La mayor productora de crudo continuó siendo YPF que aportó 85,9 Kbbl/d, el 53,1% del total, aunque su producción creció apenas 21,6%. En el caso del gas, el mayor productor continuó siendo Tecpetrol, aunque la mayor suba porcentual correspondió a YPF que luego del derrumbe registrado el año pasado elevó su producción de 4,5 a 10,4 MM3/d, un 131,1%.
# 
| 04/07/2021
La petrolera Pampa Energía incrementó en un 34% la producción de gas en el bloque en lo que va del año y planea construir una nueva planta de tratamiento de gas, además de la finalización del tramo del gasoducto El Mangrullo – Vaca Muerta Sur.
| 04/05/2021
La petrolera argentina dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos comenzó en 2011 a operar el yacimiento Cerro Bandera mediante un contrato compartido con YPF. Hoy opera 12 concesiones de explotación en la Cuenca Neuquina, que integran 1.300 pozos y 36 plantas.
# 
| 31/03/2021
La atención médica de la empresa de salud Emergencias en yacimientos petroleros remotos, la inevitable segunda ola y la transformación digital que llegó para quedarse.
# 
| 09/02/2021
En las centrales eléctricas la caída del consumo fue del 10,24% en el sector industrial del 5,93%, en el comercio el 20,02% y en el GNC del 27,23%. En cambio, en los residenciales hubo un aumento del 4,64%. Entre las productoras, sólo Pampa Energía y Pluspetrol registraron subas con respecto a 2019.
# 
| 06/10/2020
Referente del sector de servicios petroleros, cufré advierte sobre la necesidad de apuntalar la cadena de valor local frente a la crisis provocada por la pandemia.
| 15/04/2020
La pandemia testeará, tal vez como nunca antes, la capacidad de resiliencia de la industria energética, que debe lidiar con el derrumbe del precio del petróleo y de la demanda global por el aislamiento. En la Argentina, la prioridad hoy es defender la cadena de pagos del sector, que está al borde del colapso.
| 20/01/2020
Transeparation diseñó un concepto para el tratamiento de los condensados y su reutilización, con el fin de incrementar la producción de petróleo, generar energía directamente en el campo utilizando condensados en motores Wärtsilä e inyectar al gasoducto el gas en especificación.
# 
| 23/12/2019
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó por primera vez los desarrollos de la empresa en Vaca Muerta. La comitiva fue guiada por el vicepresidente Ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.
WordPress Lightbox