Buscar
# 
| 25/02/2023
Central Puerto acordó con Grupo Enel la condonación de la mayor parte de lo adeudado por Costanera. Esto permitirá mejorar la situación financiera de la central y potenciar el desarrollo de la planta.
# 
| 17/02/2023
La empresa italiana concretó este viernes la venta de Central Costanera a la empresa Central Puerto, otro de los grandes jugadores del sector de generación eléctrica del país. La operación se concretó por US$ 48 millones, pero en total suma alrededor de US$ 100 millones porque incluye a la usina térmica Dock Sud y otros activos. Esta venta marca el inicio de la salida del grupo Enel del país.
# 
| 15/06/2022
La Subsecretaría de Energía está trabajando desde hace tiempo en el armado de un esquema que permita dinamizar la inversión en los principales ciclos combinados del país. Para extender la vida útil de esas usinas, la idea es asegurarle a los privados una remuneración adicional estable que permite repagar esos desembolsos. Se apunta a movilizar inversiones por US$ 1.000 millones, pero la resolución del gobierno está demorada.
# 
| 14/03/2022
Se trata de una planta de cogeneración de energía eléctrica y vapor que podrá abastecer el equivalente a la energía demandada por 220.000 hogares, al mismo tiempo contribuye con el medioambiente disminuyendo la quema de combustibles fósiles y los gases de efecto invernadero y emisiones de CO2.
# 
| 11/01/2022
La caída de líneas de alta tensión en varias estaciones transformadoras del AMBA provocaron la pérdida de 2000 MW y dejaron sin suministro eléctrico a más de 700.000 usuarios. Los cortes masivos de luz y la continuidad de la ola de calor prevista para el resto de la semana.
| 29/06/2021
La empresa líder en la producción de energía eléctrica a nivel nacional tiene nuevo Director de Finanzas.
# 
| 15/06/2021
Después de vender Edenor, el grupo que lidera Marcelo Mindlin se concentró en sus proyectos de gas. El ejecutivo es el responsable de esas iniciativas. Para él, la principal prioridad de los proyectos en Vaca Muerta debe ser saturar los gasoductos troncales, sobre todo en el momento del año en que se produce el pico de demanda. «Para este año, no creo. Pero, para 2022, podemos lograrlo», asegura.
# 
| 20/05/2021
El gobierno finalmente actualizó la remuneración que perciben las generadoras que operan centrales ‘viejas’, que aportan un 60% de la oferta eléctrica que consume el país. La suba es del 29% y se aplicará retroactiva a febrero. Para las centrales térmicas que garantizan el abastecimiento del AMBA, como Costanera y Puerto, la actualización era vital.
# 
| 09/04/2021
Distribuidoras, generadoras y transportistas aseguraron ayer, en bloque, en el Ministerio de Trabajo que no negociarán una suba de los salarios hasta que el gobierno defina que sucederá con las tarifas eléctricas. Luz y Fuerza reclama un aumento del 29,5 por ciento.
# 
| 09/04/2021
Se desempeña en la compañía desde 2008 y viene de ocupar la Dirección de Finanzas, donde se encargó de gestionar el financiamiento para los proyectos de generación renovable.
WordPress Lightbox