Buscar
# 
| 18/07/2022
El gobierno incrementó por 60 días el corte del biodiesel con el gasoil de un 5% a 12,5%. La medida es por la escasez del combustible registrada en el país durante mayo y junio. Ahora, la Secretaría de Energía evalúa sostener ese corte por más tiempo.
# 
| 16/06/2022
El Gobierno estableció el aumento del corte obligatorio de gasoil con biocombustibles para sumar oferta al mercado y descomprimir la crisis de abastecimiento, a través de la resolución 438/2022 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial. Cómo funcionará el esquema. Economistas y petroleras advierten, sin embargo, que la medida tendrá un impacto negativo en el balance externo porque ingresarán menos dólares por la caída de las exportaciones de aceite de soja. Qué alternativas se podrían haber explorado.
# 
| 09/06/2022
La Secretaría de Energía avanzaría con un aumento del corte de biodiesel con el gasoil y pasaría la mezcla regulada de un 5% hasta un 15%. Fuentes del sector privado al tanto de las conversaciones con el gobierno señalaron a EconoJournal que medida sería para los meses de julio y agosto.
# 
| 25/04/2022
La cartera que dirige Darío Martínez fijó también un sendero de precios que finaliza en agosto con un aumento de 41,9%. El etanol se mezcla con las naftas. La medida apunta a sostener la producción de biocombustibles en un contexto inflacionario y con inconvenientes en el abastecimiento.
# 
| 07/04/2022
La intención del gobierno es monitorear de cerca el abastecimiento de gasoil para evitar el adelantamiento de compras masivas del agro y que se vea afectada aún más la oferta. Ayer se reunieron en la Casa Rosada altos funcionarios del gobierno, ejecutivos de YPF y directivos de empresas del agro.
# 
| 05/04/2022
La cartera energética ya tiene firmada la Resolución 209/2022, donde establece un nuevo sendero de precios entre abril y agosto que lleva a la tonelada de biodiesel para su mezcla con gasoil de $ 143.265 hasta $ 198.143.
# 
| 28/03/2022
La restricciones en el suministro de gasoil se extienden, cada vez con mayor notoriedad, en el interior del país. Qué podría haber hecho la Secretaría de Energía para alivianar la situación, que casi con seguridad se acentuará durante abril. Por qué la inacción gubernamental no hizo más que agudizar el problema. Importación a pérdida y escasez de biodiésel. Raízen postergaría su parada de planta.
# 
| 16/03/2022
El gobierno preparar una serie de medidas para intentar contener la inflación, que se disparó 4,7% en febrero. Entre los anuncios, que podrían conocerse este viernes, estaría la suba de retenciones al biodiésel, que está elaborado a base de soja.
# 
| 09/11/2021
El jefe de Gabinete visitó las plantas de las firmas BIO4, ACABio y ProMaiz. Los productores agroindustriales pidieron una revisión de la Ley aprobada este año, reclamaron que en la reglamentación de la norma haya previsibilidad en el mecanismo de precios regulados y que el bioetanol maicero no pueda reducir su corte por debajo del 6%.
# 
| 19/10/2021
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo postergó por 180 días los aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles, que fue aprobada en julio en el Congreso. Estableció seis meses para acordar precios con las cámaras del sector y dejó sin efecto el beneficio que tenían los ingenios tucumanos de etanol sobre los productores maiceros cordobeses.
WordPress Lightbox