Buscar
| 25/07/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
| 26/06/2025
Juan José Aranguren y Julián Gadano analizaron en Dínamo el impacto de la crisis en Medio Oriente sobre el mercado energético global y el fuerte aumento del precio del uranio por la incertidumbre geopolítica y la creciente demanda proyectada. El Organismo Internacional de Energía Atómica determinó que Irán posee 500 kilogramos del recurso al 60% de enriquecimiento. Una central nuclear convencional suele requerir un enriquecimiento del 5%. Para usos médicos, el porcentaje oscila en torno a un 10% y un 14%. Es difícil superar el 20% para otro fin que no sea instrumentar un programa militar.
# 
| 26/10/2018
A raíz del creciente costo fiscal del programa, que podría demandar unos 1100 millones de dólares en 2019, se llegó a evaluar limitar el desembolso a 500 millones, pero finalmente Macri prefirió no introducir cambios para no chocar con las petroleras y el 30% de ese monto se lo afrontará a través de un fideicomiso.
| 13/06/2018
El Tesoro giró a Cammesa cerca de $ 15.000 millones que alcanzan a curbir sólo un 70% de la remuneración en dólares que deberían percibir los generadores, que está garantizada por contratos que se firmaron en los últimos dos años.
| 08/05/2018
El exCEO de Shell cumplió dos años como  ministro de Energía. Su gestión está signada por la corrección de las distorsiones tarifarias y la restauración de la ley como ordenador de un sistema complejo, normativamente enrevesado  y técnicamente agotado. Sus próximos pasos, en un diálogo a fondo.
| 18/04/2018
Sorpresivamente, cinco centrales equipadas con turbinas de la empresa norteamericana GE salieron de despacho en los 45 días por desperfectos técnicos. Son plantas que se construyeron el año pasado bajo la órbita de una licitación lanzada por el gobierno. GE enfrenta un eventual conflicto por la finalización de una usina en Santa Fe. La empresa norteamericana adquirió en febrero un 25% del capital accionario de YPF Energía Eléctrica.
| 21/02/2018
Juan Biset, subsecretario de Política Minera, explicó que una delegación de empresas mineras -entre las que figuraron JX Nippon Mining & Metals, Mitsubishi y Marubeni- recorrió la instalaciones de Minera Alumbrera en Catamarca. También visitó la planta de FMC Minera del Altiplano, el principal proyecto de litio del país.
# 
| 06/02/2018
La petrolera del grupo Techint nauguró hoy junto a Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, y Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería , una planta de tratamiento de gas en las proximidades de Añelo, Neuquén. La planta -una Early Production Facilities (EPF)- permitirá procesar el gas no convencional producido en el yacimiento Fortín de Piedra de la formación Vaca Muerta. Con una inversión superior a los US$ 30 millones, la planta tiene una capacidad de tratamiento de 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). La nueva instalación permitirá dar un salto de producción de 1,5 a 6,5 MMm3/d de gas no convencional desde Vaca Muerta. Tecpetrol lleva invertido US$ 700 millones en Fortín de Piedra.
# 
| 18/01/2018
La provincia de Salta comenzó un proceso para abrir en 2018 una licitación de áreas libres pensando en explotación convencional y no convencional. Se trata de 15 áreas que abarcan 61.000 km2.
# 
| 28/12/2017
Directivos de la empresa finlandesa Wärtsilä se reunieron la semana pasada en Buenos Aires con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para presentarle los resultados de un estudio de modelado dinámico a mediano y largo plazo del parque de generación de la Argentina.
WordPress Lightbox