Buscar
| 11/11/2024
La petrolera puso en producción el primer PAD de tres pozos no convencionales en el área Confluencia Norte. Es la primera explotación no convencional de hidrocarburos en Vaca Muerta en la provincia que gobierna Alberto Weretilneck. “Los resultados iniciales son favorables y vamos a seguir analizando los parámetros del subsuelo para verificar las características de Vaca Muerta en el área”, aseguró Pablo Bizzotto, CEO de la compañía.
| 29/10/2024
La compañía fue parte de diversas actividades vinculadas al sector. Estuvo presente en la AOG Patagonia organizada por el IAPG, firmó un convenio por la educación y también obtuvo un total de 48.7 millones de dólares mediante la emisión de las Obligaciones Negociables.
| 20/09/2024
El gobernador rionegrino confió en que no se caerá el proyecto si la petrolera de Malasia decide irse y sostuvo que hay otros inversores interesados en formar parte junto a YPF. “Es una muy mala noticia para Argentina porque Petronas es uno de los mayores productores  de GNL a nivel mundial”, aseguró a EconoJournal una fuente de la industria.
| 30/07/2024
El Directorio de YPF votó por unanimidad darle salida al GNL desde la localidad rionegrina donde también confluirá el proyecto Vaca Muerta Sur. Desde Río Negro aún aguardan un comunicado oficial por parte de la compañía para ratificar la decisión que permitirá el desembarco de una inversión de 30 mil millones de dólares.
# 
| 28/07/2024
El mandatario chubutense apoyó la radicación de la planta de gas licuado en Río Negro. “Llegó la hora de que el desarrollo industrial se haga en la Patagonia, para garantizar el agregado de valor en la producción local. Río Negro cuenta con ventajas competitivas indudables”, planteó Torres.
| 19/07/2024
La UTE conformada por Quintana Energy, una petrolera independiente con actividad en Santa Cruz y al sur de Chile, y TSB, del empresario Claudio Urcera, negocian con YPF la adquisición de Estación Fernández Oro (EFO), un yacimiento de tight gas ubicado en Allen en el norte rionegrino, bajo el paraguas del Proyecto Andes. El consorcio también presentó la oferta más competitiva para quedarse con un clúster de campos maduros en el sur de Mendoza. La extensión de los contratos de explotación con las provincias, un paso clave en el proceso.
| 12/07/2024
Será la primera provincia en incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. El objetivo es que se instale una planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras en Río Negro.
| 08/07/2024
La adhesión al RIGI es uno de los requisitos para construir la planta de GNL. El mandatario rionegrino pidió un tratamiento urgente a sus legisladores. A su vez, Kicillof se enfrenta una encerrona luego de que casi la totalidad del espacio político de Unión de la Patria se pronunciara en contra del proyecto.
| 21/06/2024
La secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini, le confirmó a EconoJournal que una vez que la Ley Bases sea aprobada se le dará un rápido tratamiento en la Legislatura provincial para lograr la adhesión al RIGI. La provincia intenta reunir así todos los requisitos para convertir sus costas en un hub de exportación de petróleo y GNL. El presidente de YPF, Marín, dijo que la adhesión al RIGI es una condición excluyente. Diputados bonaerenses pidieron a Kicillof que también adhiera al régimen para no perder el proyecto.
| 19/06/2024
Los contratos a prorrogar representan el 76% de las concesiones vigentes. A su vez, suman el 85% de la producción de petróleo y del 72% del de gas registrado en el 2023. En términos de ingresos por regalías, concentran el 80% de lo percibido el año pasado. Una de las áreas más destacadas en producción de petróleo es Señal Picada/Punta Barda. En cuanto a la producción gasífera, la más importante es Estación Fernández Oro. Ambas operadas por YPF. Desde el oficialismo creen que los distintos bloques acompañarán la propuesta.
WordPress Lightbox