El Presidente recibió en Casa Rosada a la primera plana de la industria. Pidió a los privados una «propuesta razonable» para definir un sendero de precios de los combustibles. Kulfas buscará llegar a un acuerdo con productores y refinadores de crudo.
La reunión fue convocada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Buscan descomprimir el escenario actual de congelamiento de combustibles.
Apadrinado por el líder del Frente Renovador, Diego Gorgal, que estuvo a punto de asumir como ministro de Seguridad, desembarca en la petrolera. Asumirá como gerente de Seguridad Física de la empresa.
El dirigente del sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, realizará una recorrida por las principales ciudades con actividad hidrocarburífera. El 28 de enero vence la conciliación voluntaria acordada entre gremios y cámaras empresarias.
En Economía y Desarrollo Productivo coinciden en que el freno a los precios debería ser por poco tiempo, pero en ambas dependencias saben que la última palabra la tendrá el presidente y que no dependerá solo del consejo que puedan darle.
Luego de frenar el aumento de los combustibles que había autorizado YPF, ahora el gobierno postergó para el mes de febrero el incremento del impuesto a los combustibles líquidos. Debería actualizarse el 1° de enero.
Es en respuesta al congelamiento tarifario anunciado por el gobierno de Alberto Fernández. A diferencia de lo que sucedió durante los gobiernos kirchneristas, las distribuidoras eléctricas buscarán evitar que el congelamiento impacte de lleno en el balance de las empresas.