˖   
PARA QUE RÍO NEGRO TENGA LA PLANTA DE LICUEFACCIÓN
Weretilneck logró la aprobación del proyecto de Ley para adherir al RIGI
12 de julio
2024
12 julio 2024
Será la primera provincia en incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. El objetivo es que se instale una planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras en Río Negro.
Escuchar este artículo ahora

La Legislatura de la provincia de Río Negro sancionó este viernes el proyecto del gobernador Alberto Weretilneck para la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI). Desde la provincia esperaban la aprobación para impulsar el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) de YPF y Petronas hacia Punta Colorada, lugar en el que la petrolera bajo control estatal emplazará un nuevo puerto de exportación de hidrocarburos a través del proyecto Vaca Muerta Sur.

Alberto Weretilneck

El potencial de la provincia

El gobernador rionegrino fue uno de los 18 jefes provinciales que suscribió el Pacto de Mayo en Tucumán. “Las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, aseveró.

A su vez, detalló que «hay un proyecto de YPF que está en marcha que es el Vaca Muerta Sur que nos permitirá la exportación permanente de millones de barriles en forma sistemática por los próximos 30 años y por otro lado estamos disputando sanamente con Bahía Blanca la instalación de la planta de GNL».

Exportación de gas

La posibilidad de exportar de manera sostenida no solo duplicará la producción de Neuquén y del país, sino que también generará un aumento significativo en el empleo directo, el crecimiento de las pymes y mayores regalías, precisaron desde la provincia.

En esa línea, Weretilneck subrayó que «cuando hablamos de duplicación de producción significa mayor cantidad de empleos de forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes, mayor regalía para Neuquén y en esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta y pasa por nuestra provincia, ya sea por los oleoductos del Oldelval, ya sea por el nuevo oleoducto de Vaca Muerta Sur o ya sea por nuestras rutas».

Por último, el mandatario concluyo: «No es Río Negro solo, es el norte de la Patagonia. Nosotros tenemos el puerto San Antonio Oeste y poseemos un golfo que es sumamente competitivo. Por tres barcos del tamaño que ingresan a Bahía Blanca, en Río Negro se podría hacer lo mismo con un solo barco. Esto genera una competitividad enorme. Más de cuatro dólares por barril de competitividad».

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS