˖   
EXCLUSIVO
Geopark negocia con Phoenix los detalles finales de un acuerdo para desembarcar en Vaca Muerta
11 de abril
2024
11 abril 2024
Geopark, una de las principales petroleras independientes de América latina, anunció este jueves que está negociando los detalles finales de un acuerdo para adquirir una participación de las áreas que opera Phoenix Oil&Gas en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Geopark, una de las principales petroleras independientes de América latina, anunció este jueves que está negociando los detalles finales de un acuerdo para adquirir una participación en un proyecto no convencional de Vaca Muerta. Si bien el comunicado de la petrolera no especifica con quién está negociando, EconoJounal pudo confirmar de dos fuentes privadas sin contacto entre sí que se trata de Phoenix Oil&Gas, la petrolera controlada por Mercuria Energy, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, que opera el área Mata Mora. Consultados por este medio, desde Phoenix declinaron de realizar comentarios.

Si la negociación se concreta, algo que Geopark espera que ocurra en las próximas semanas, Geopark asociará con Phoenix bajo un contrato de no-operador. Es decir, la operación del bloque —tal como se conoce en la jerga hidrocaburífera a la potestad de definir y ejecutar los planes de desarrollo de un campo— seguirán en cabeza de la compañía que en la Argentina es conducida por Pablo Bizzotto.

Desde GeoPark se precisó que se encuentran en «negociaciones exclusivas por bloques no convencionales en Vaca Muerta» y que «a la fecha, la oferta presentada ha sido aceptada por el vendedor, y las partes están trabajando en exclusiva para la ejecución de acuerdos definitivos».

Noticia en desarrollo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS