Alejandro Lew
Oficializaron la designación del ex CFO de YPF como director del BCRA
12 de diciembre
2023
12 diciembre 2023
Alejandro Lew, ex gerente financiero (CFO) de YPF, fue designado como director del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La medida se oficializó mediante el decreto 20 firmado por Javier Milei. Acompañará a Santiago Bausili al frente de la entidad.
Escuchar este artículo ahora

Alejandro Lew, ex gerente financiero (CFO) de YPF, fue designado como director del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La medida se oficializó mediante el decreto 20 firmado por Javier Milei y publicado este martes en el Boletín Oficial. El gobierno también formalizó a través del decreto 19 la designación de Santiago Bausili al frente de la entidad bancaria.

Lew había sido designado como Chief Financial Officer (CFO) de YPF en junio de 2020 y uno de los principales temas que tuvo que atravesar fue la negociación por la reestructuración de la deuda de YPF con grandes fondos como Fidelity, Ashmore y BlackRock. En esta negociación, uno de sus principales objetivos fue que el Banco Central autorice el pago en dólares para que la petrolera evite el default.

En el decreto de este martes, Milei también nombró como vicepresidente del BCRA a Vladimiro Werning Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet. Todos fueron designados “para completar un período de ley que vencerá el 23 de septiembre de 2028”, según afirma el decreto.

Una salida complicada

Lew, que dejó el cargo pocos días después de que se conociera que Horacio Marín asumiría como nuevo presidente y CEO de YPF, recientemente fue apuntado por funcionarios del massismo de ser el responsable de la mala praxis oficial que derivó en la crisis de abastecimiento de combustibles que se profundizó en el AMBA el último fin de semana de octubre, a sólo 20 días del balotaje.

Tal como publicó EconoJournal, Miguel Pesce, ex titular del BCRA, Guillermo Michel, titular de la Aduana, y Lisandro Cleri, ex vicepresidente del BCRA, señalan a Alejandro Lew por no haber conseguido los dólares para pagar y descargar seis cargamentos de naftas y gasoil que YPF tenía contratado.

En el massismo lo hicieron responsable puntualmente de no gestionar herramientas financieras desde YPF para conseguir por su cuenta los dólares para pagar esos cargamentos sin recurrir al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), que fue lo que finalmente terminó ocurriendo cuando la crisis de desabastecimiento ya se había generalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS