Parva Negra Oeste
Capex no encontró shale gas en un área de Vaca Muerta y abandonó la concesión
23 de noviembre
2023
23 noviembre 2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera de capitales nacionales Capex no encontró shale gas en el área Parva Negra Oeste, una bloque de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, y abandonará la exploración. La compañía notificó la información este miércoles a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“Habiendo cumplido con las inversiones comprometidas y transcurrido el primer período exploratorio sin el hallazgo de hidrocarburos comercialmente explotables, la sociedad ha optado por no continuar con el segundo período exploratorio dando por terminado el contrato conforme los términos y condiciones del mismo”, indicó la compañía.

La petrolera había firmado un contrato para buscar shale gas en noviembre de 2019 en acuerdo con la compañía provincial Gas y Petróleo (GyP) de Neuquén con un compromiso de inversión de US$ 19 millones. Además, la empresa había desembolsado US$ 5,5 millones más en concepto de acceso al área. En el caso de encontrar hidrocarburos económicamente extraíbles, el acuerdo implicaba una concesión de explotación no convencional de 35 años.

Historial de reversión

El área había sido revertida anteriormente en tres oportunidades sin éxito en la exploración: a Petrobras en 2014, a Enercana, una pequeña firma pampeana, en 2014, y a Retama Argentina (de la estadounidense Retamco) en 2017.

En 2019, el objetivo de Capex, la empresa controlada por Capsa S.A., era la exploración, desarrollo y producción de Parva Negra Oeste. Se trata de un área ubicada en la provincia de Neuquén en la ventana de gas de Vaca Muerta. En 2021 comenzó la perforación y en febrero de este año había fracturado el primer pozo horizontal.

Capsa-Capex es la actual sexta productora de crudo del país. “Por lo expuesto, en las próximas semanas el área será entregada a GyP y la sociedad acordará con dicha empresa las condiciones para proceder al abandono de los dos pozos perforados y las instalaciones existentes”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS