Movimientos en el surtidor
Exclusivo: petroleras se preparan para aumentar un 6% los combustibles durante el fin de semana
15 de junio
2023
15 junio 2023
Las refinadoras prevén aumentar cerca de un 6% el precio de las naftas y gasoil durante el fin de semana. Es más que la pauta del 4% que pretendía el ministro de Economía, pero menos que la inflación y la devaluación del peso. De hecho, en los primeros cinco meses del año, el valor de los combustibles perdió un 50% contra la evolución del IPC.
Escuchar este artículo ahora

A no ser que reciben un freno a último momento del sector del Frente de Todos que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner, las petroleras se preparan para aumentar cerca de un 6% el precio de los combustibles durante el fin de semana, según indicaron a EconoJournal tres fuentes privadas sin contacto entre sí. Es más que la pauta mensual del 4% que vienen aplicando las refinadoras desde diciembre del año pasado, pero menos que la evolución tanto de la inflación —que en mayo fue del 7,8%— como de la tasa de depreciación del tipo de cambio, que corre desde enero por encima del 6% mensual. De hecho, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2023, los precios de las naftas y gasoil aumentaron un 23% frente a una devaluación del 40% y una inflación del 54,8 por ciento.

El cronograma electoral juega en contra de YPF, el mayor jugador del mercado de combustibles, con una participación cercana al 60%, y del resto de las grandes refinadoras: Raízen, Axion Energy y Trafigura (Puma). Las empresas saben que la ventana temporal para intentar recuperar algo de lo perdido contra la evolución del dólar es exigua: quedan menos de 60 días hasta las PASO por lo que, en un escenario ácido, existe la posibilidad de que junio sea el último mes en que las petroleras puedan subir los precios en sus estaciones de servicios antes de los comicios.

Está claro que los privados apuntarán a actualizar los precios también en julio, pero incluso pensando más allá de las primarias, se podría especular que, en caso de que el oficialismo no tenga una buena performance en las urnas, como descuenta buena parte de los consultores, la tentación de la política podría redundar en una prohibición de subir los combustibles, como le sucedió a Cambiemos tras la derrota en las PASO de 2019. De ahí la necesidad de YPF y el resto de las petroleras de poder conseguir ahora un aumento que no acentúe el deterioro real de sus ingresos.

Fin de semana largo

“En momentos de crisis y de mucha dispersión, la política tiende a sobrecontrolar las pocas variables que todavía tiene bajo su poder, como los precios de los combustibles. Por eso las naftas vienen aumentando un 4% cuando todos los precios subieron el doble durante abril  y mayo”, explicó el dueño de una estación de servicio del área metropolitana.

A esta hora del jueves, las fuentes consultadas señalaron que los combustibles aumentarán un 6% el sábado a la medianoche (las cero horas del domingo). YPF está terminando de validar su estrategia comercial, pero seguiría esos mismos pasos 24 horas más tarde.

«Es un fin de semana largo y la venta de naftas sigue corriendo a niveles muy altos, en parte también porque el precio incentiva el consumo porque corre muy por detrás de la inflación. Lo ideal sería aumentar el viernes, al inicio del fin de semana largo, pero lo más probable es que los incrementos se realicen entre sábado y domingo», precisó una de las fuentes consultadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS