RESULTADOS FINANCIEROS
YPF informó que su EBITDA aumentó un 12% en el primer trimestre del año
10 de mayo
2023
10 mayo 2023
La petrolera informó que el EBITDA ajustado alcanzó los US$ 1.044 millones, un 12 % más respecto al último trimestre de 2022. Asimismo, exhibió que la producción de petróleo no convencional mantuvo altas tasas de crecimiento, logrando un incremento del 31% interanual.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera estatal YPF comunicó a sus inversores sus resultados financieros del primer trimestre de 2023. En este sentido, desde la compañía destacaron que el que el EBITDA ajustado alcanzó los US$ 1.044 millones, es decir, un 12% más respecto a los últimos tres meses del 2022 y remarcaron que este resultado “se debe al crecimiento de la producción de crudo y a los mayores niveles de procesamiento”. Asimismo, informaron que la petrolera obtuvo una ganancia neta de $58.600 millones. 

Respecto a la producción total de hidrocarburos y el aumento registrado en Vaca Muerta, YPF exhibió que promedió los 511 barriles equivalentes por día (Kboe/d). Además, la compañía remarcó que hubo un crecimiento de la producción de crudo del orden del 7% interanual y del 3% en cuanto al trimestre previo, “alcanzando la marca trimestral más alta desde 2016”, según precisaron. 

En cuanto a la actividad no convencional, la petrolera continuó mostrando resultados auspiciosos. La producción total de shale significó más del 44% del total. La producción de crudo shale mantuvo altas tasas de crecimiento, logrando un incremento del 31% interanual. En el caso de la producción de shale gas, el aumento fue del 9% interanual

Demanda de combustibles

La demanda local de combustibles registró un aumento del 4% respecto al primer trimestre del 2022. No obstante,  disminuyó un 3% secuencialmente producto de la menor demanda de gasoil.

Los niveles de procesamiento en las refinerías de la petrolera alcanzaron los 307 Kbbl/d, aumentando un 5% secuencialmente y un 9% interanual. “Es la marca más alta de los últimos 13 años, motivada por la renovación de la unidad de topping de la refinería de La Plata”, destacaron. 

Inversiones y costos

En el informe presentado, la petrolera estatal dio a conocer que las inversiones totalizaron los US$ 1.298 millones, incrementándose un 78% interanual, mientras se contrajeron un 9% trimestral. 

Además, los costos operativos crecieron 28% interanual. Sobre esto, desde la compañía afirmaron que el resultado surge “principalmente como resultado de una evolución negativa de las variables macroeconómicas como la inflación, los salarios, y la devaluación de la moneda”. Sin embargo, los costos operativos se contrajeron un 8% trimestral, “principalmente a raíz de efectos estacionales y cargos no monetarios registrados en el cuarto trimestre de 2022”. 
Según indicaron, el flujo de caja libre se mostró estable en el primer trimestre, siendo negativo en US$ 17 millones, llevando la deuda neta a US$ 6.043 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS