Cambios en el directorio de la compañía
YPF nombró a nuevos directores en Oldelval, una empresa estratégica para evacuar el petróleo de Vaca Muerta
3 de junio
2021
03 junio 2021
Oldelval es una empresa estratégica en el sistema de transporte de crudo por ductos desde Neuquén hasta Buenos Aires. YPF, que este año tiene la presidencia de la compañía, nombró a nuevos directores titulares y suplentes.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la mayor petrolera del mercado que es controlada por el gobierno, nombró a nuevos directores de Oleoductos del Valle (Oldelval), una empresa estratégica que se encarga de la operación del sistema de transporte de crudo por ductos desde Neuquén hasta Buenos Aires. La compañía que preside Pablo González desingó como directores titulares de Oldelval a Marcos Capdempont, actual gerente de Empresas Participadas de YPF; Carlos Grassia, ex gerente Regional de Neuquén de la petrolera, que hoy tiene responsabilidades en el midstream y transporte de combustibles; y Juan Giménez, gerente de Planificación, Control y Servicios Comerciales de Refinación.

También nombró como directores suplentes a Hugo Navarro, responsable de Control de Gestión de YPF; Martínez González Riga, que es el gerente de Planificación Operativa de la petrolera; y Cristina Miglio, gerente de Excelencia Comercial de YPF. Por estatuto, en 2020 la petrolera controlada por el Estado tuvo la vicepresidencia y este año le corresponde la presidencia de Oldelval.

«Por estatuto, a YPF le corresponde este año la presidencia de Oldelval. El año pasado tuvo la vicepresidencia. Los tres directivos que asumieron como titulares ya estaban en Oldelval y se llevó adelante una renovación de suplentes por distintas la jubilación de los directores que estaban en la empresa», explicaron a EconoJournal allegados a YPF, principal accionista de Oldelval. Desde Oldelval evitaron realizar comentarios ante la consulta de este medio.

Empresa estratégica

Fuentes del mercado indicaron que el reordenamiento del directorio de Oldelval podría anticipar también cambios en la estructura gerencial de la empresa, aunque allegados a YPF indicaron que «modificaciones de ese tipo deben ocurrir por unanimidad del Directorio, como todas las decisiones estratégicas de la empresa».

Oldelval juega un papel central en todo lo referido a la evacuación de petróleo desde Vaca Muerta. Se estima que en los próximos años tendrá un papel aún más preponderante si el incremento de la extracción de shale oil obliga a ampliar los sistemas de transporte por oleoductos, que hoy se extiende por 900 kilómetros. Por los oleductos de Oldelval se transporta el 70% del crudo de la Cuenca Neuquina, que llega a la zona del centro del país.

Además, transporta el 100% del shale oil producido en Vaca Muerta y abastece a las refinerías de Plaza Huincul y Luján de Cuyo. Oldelval tiene como accionista mayoritario a YPF, pero también participan Pluspetrol, Chevron, Exxon, Pampa Energía, PAE y Tecpetrol.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
| 09/11/2025
Ricardo Hösel, gerente general de la firma, aseguró en el Encuentro de los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, reseñó que el acuerdo se concretó el pasado 4 de julio y lo calificó como «un paso decisivo para ampliar la capacidad de evacuación de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hacia la estación de bombeo de la compañía, en Allen, Río Negro». En una primera etapa permitirán transportar 220.000 barriles de crudo, para diciembre de 2026, y alcanzar los 500.000 barriles en marzo del 2027.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS