Encuentro en la Casa Rosada
Cafiero analizó con Nielsen y Affronti la situación de YPF
3 de julio
2020
03 julio 2020
Los funcionarios pusieron el foco en el impacto que provocó la pandemia y la necesidad de reactivar la actividad en el sector. El objetivo es que la compañía controlada por el Estado Nacional encabece la recuperación.
Escuchar este artículo ahora

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó ayer una reunión junto al presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y su CEO, Sergio Affronti, en la que se analizó la actualidad del sector petrolero y los efectos de la pandemia, en un encuentro llevado adelante en el salón de la Mujeres de la Casa Rosada.

También estuvieron presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca Bocco, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Marketing, Santiago Álvarez.

Durante la reunión se analizó «la situación crítica que atraviesa el sector en el marco de la pandemia de coronavirus», a raíz de las graves consecuencias en la economía mundial y su impacto negativo en la industria del petróleo y gas, informaron voceros del gobierno.

YPF atraviesa una situación difícil por la caída del precio del crudo y el derrumbe de la demanda a raíz de la cuarentena que rige desde marzo. En ese contexto Affronti comenzó a implementar un plan de recorte de gastos apenas asumió y ayer se conoció también la propuesta propuesta para reestructurar su deuda financiera posponiendo hasta 2025 un vencimiento por 1000 millones de dólares que debía afrontar en marzo del año próximo.

Funcionarios y directivos de la petrolera trabajaron sobre «planes de promoción a futuro, haciendo base en los proyectos de inversión y que contemplan la situación en la que se encuentra el sector». La compañía espera que el gobierno defina la implementación del Plan Gas 4 para incentivar la producción del fluido de cara a 2021.

«YPF es un actor protagónico del sector energético, y las inversiones que pueda llevar adelante a pesar de la crisis permitirán retomar el rol transformador que puso a la empresa en un lugar de eficiencia y expansión a nivel mundial», resaltaron las fuentes.

0 Responses

  1. Solo espero que los nuevos perfiles politicos que intervienen en estas reuniones comprendan el Expertise y Seniority de S.Afronti para las inversiones en esta Industria.No tengo dudas respecto de la recuperación de YPF y destaco la honestidad de cada propuesta orientada al desarrollo transparente de la Organizacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS