Fuga de gas en el pozo exploratorio LLLO X-2
El control del pozo incendiado de YPF en Loma La Lata podría demorar 2 o 3 semanas
16 de septiembre
2019
16 septiembre 2019
La petrolera YPF informó este domingo que trabaja en un plan diseñado por un equipo de expertos norteamericanos, de la empresa empresa Wild Well Control, para solucionar el problema.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF informó este domingo que trabaja en un plan diseñado por un equipo de expertos norteamericanos, de la empresa empresa Wild Well Control, para contener la fuga de gas en el pozo exploratorio LLLO X-2 de Loma La Lata Oeste, en Neuquén. El pozo se incendió el sábado a la madrugada y las llamas podían verse a varios kilómetros. La empresa no dio detalles sobre las causas del accidente, pero adelantó que los trabajos para controlar la pérdida podrían demorar entre 2 y 3 semanas.

“Durante la jornada de hoy (por el domingo) se logró mantener circunscripto el fuego a la locación, lo que permitió generar mejores condiciones para poder trabajar en la contención del pozo”, aseguró la compañía a través de un comunicado. “A tal fin, este mediodía llegó a la zona un equipo de técnicos de una empresa con base en Houston, Estados Unidos, con quienes se tiene contacto desde el inicio del incidente. Los técnicos, con amplia experiencia en respuesta a emergencias, evaluaron la situación y trazaron un plan, junto a los técnicos de la compañía, para el control total del pozo. Se estima que los trabajos puedan durar entre 2 y 3 semanas”, agregó la firma.

Desde la empresa aclararon además que el incidente no genera riesgos para la población, dado que está circunscripto a una zona que carece de poblaciones y actividades industriales cercanas.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales del gobierno de Neuquén informó, por su parte, que se lleva adelante el monitoreo e inspección en la zona donde se originó la fuga. «Inspectores de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de Neuquén se encuentran abocados a las tareas de inspección, fiscalización y monitoreo sobre el accionar de seguridad activado por los equipos técnicos y empresas de servicios para controlarla situación. Se descartan daños de personas y materiales», aseguraron. Además, la provincia anunció que se conformó un comité preventivo que mantiene contacto permanente con la petrolera para seguir de cerca la evolución de la contingencia y las medidas paliativas que se están llevando a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#,  
| 05/07/2025
El gobernador conversó con EconoJournal sobre la participación de GYP en el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS) que lleva adelante YPF. La petrolera neuquina tiene una participación accionaria del 1% que le permitirá evacuar 5.000 barriles diarios de petróleo. Además, dijo que impulsará la presencia de GYP en nuevos proyectos de evacuación y transporte de hidrocarburos.
# 
| 05/07/2025
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3.
| 04/30/2025
El nuevo director general de las distribuidoras cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector energético y los servicios públicos. Comenzó su carrera en Edenor y ocupó distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, entre otras.
# 
| 04/29/2025
El envío fue posible a partir de un acuerdo con Tradener, la primera comercializadora de energía de Brasil. Se utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. A través de este envío, Pampa Energía se sumó a las compañías que están exportando el recurso de Vaca Muerta hacia los países vecinos para lograr la integración regional, tal como sucedió con TotalEnergies, Tecpetrol y Pluspetrol.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS