Asumirá el 20 de agosto
Un ex YPF conducirá la mayor empresa de servicios petroleros del país
8 de agosto
2019
08 agosto 2019
El ex VP de upstream de YPF, Jesús Grande, será el nuevo CEO de la compañía San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país.
Escuchar este artículo ahora

El ex VP de upstream de la compañía YPF bajo gestión de Miguel Galuccio, Jesús Grande, retorna al país para asumir la dirección de San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país. 

Jesús Grande, quien también tuvo su paso por Baker Hughes, asumirá a partir del 20 de agosto como nuevo CEO de la compañía San Antonio

Reemplazará en la empresa de servicios a Walter Forwood, que estaba desde el año 2013 y se conoció hoy que presentó su renuncia al cargo por motivos personales

“Walter ha trabajado arduamente para conducir la compañía en tiempos difíciles y está comprometido en hacer todo lo que esté a su alcance para lograr una transición ordenada en beneficio de su sucesor”, señaló el presidente de San Antonio y representante de Lone Star en la Argentina, Luis Blaquier, que se comunicó personalmente con sus empleados.

A fin del año pasado, la firma Lone Star, un fondo de inversión creado en Texas, adquirió la empresa San Antonio.

Jesús Grande estuvo cuatro años como vicepresidente de upstream de YPF y luego fue presidente para la región de América Latina de Baker Hughes, una compañía del grupo General Electric con base en Río de Janeiro. 

0 Responses

  1. Que bueno Dios quiera q se levante San Antonio internacional.prestigiosa empresa la cual pertenecí 13 años en perforación.y desearía volver a trabajar.

  2. La mejor empresa donde trabaje 13 años y adquirí todo los conocimientos y capacitación , realmente una escuela, la mayoría de los cargos supervisores en la cuenca neuquina fueron trabajadores de SAN ANTONIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS