Infraestructura estratégica
Macri inauguró un oleoducto que permitirá aumentar la producción desde Vaca Muerta
3 de mayo
2019
03 mayo 2019
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, participó hoy de la inauguración de un nuevo oleoducto en Loma Campana, epicentro del desarrollo de la compañía en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, participó hoy de la inauguración de un nuevo oleoducto en Loma Campana, epicentro del desarrollo de la compañía en Vaca Muerta. Se trata de una obra de infraestructura estratégica que duplicará la capacidad de transporte de crudo proveniente de los yacimientos no convencionales.

Participaron del secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades nacionales, provinciales y sindicales. También, estuvo presente Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, que forma parte de la sociedad que construyó y utilizará el oleoducto que será operado por Oldelval.

“Vaca Muerta tiene la potencialidad de transformar la matriz energética del país e impulsar una nueva etapa de desarrollo de la Argentina. Para que ese desarrollo no se detenga y pueda ser sostenible en el tiempo, hay que acompañarlo con obras de infraestructura, que nos permita mover la producción a los grandes centros de consumo tanto locales como mundiales”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez.

El sistema actual de transporte de crudo tiene una capacidad máxima de 10.000 m3/d mediante un ducto que une la planta de tratamiento de crudo de YPF en Loma Campana con la planta Centenario.

La nueva obra suma un tramo de 80 Km desde dicha planta de crudo hasta la estación Lago Pellegrini, para finalmente llegar al sistema troncal de transporte. La inversión fue de 80 millones de dólares aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS