Conflicto por tarifas
Medida cautelar contra las cooperativas eléctricas
1 de febrero
2019
01 febrero 2019
En plena feria judicial, el Juzgado Contencioso Administrativo Nro 1, a cargo del juez Enrique Lavié Pico, dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa.
Escuchar este artículo ahora

La justicia dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa para que la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que ofrece servicio a casi 3.000.000 de personas, otorgue el incremento de las tarifas de hasta 36,4% que comenzaron regir a partir de hoy. La compañía mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) había presentado la medida en enero, en plena feria judicial.

A principios de mes, cuando se conocieron los nuevos incrementos en las tarifas eléctricas, las cooperativas habían manifestado públicamente su preocupación por las dificultades de trasladar el precio mayorista a los usuarios finales. Ni la cooperativa de Neuquén ni FACE a nivel nacional habían iniciado acciones en la justicia.  

En concreto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro 1, a cargo del juez Enrique Lavié Pico, dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa para que la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquen y la FACE aplicaran el aumento tarifario. Las notificaciones del juzgado, a las que accedió Econojournal, llegaron este lunes a la cooperativa provincial y a la federación nacional.

Allí, el juez subrogante Lavié Pico señala: “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada, en los términos que surgen de los considerandos que anteceden y, en consecuencia, disponer la efectiva aplicación y vigencia de la Resolución Nro 366/18 dictada por la Secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda– a las aquí demandadas, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la presente causa”. La resolución 366/18 es donde se establece, entre el 1ro de febrero y el 30 de abril, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el mercado mayorista.

José Álvarez, presidente de FACE, señaló a Econojournal que “esto nos llama la atención porque tuvieron que hacerlo en plena feria judicial cuando ni nosotros ni la cooperativa de Neuquén presentamos nada en la justicia”. “Esto significa que vamos a tener que otorgar los aumentos de tarifas y trasladarlos a los usuarios si o si”, indicó.

Además, agregó que “a mi entender, no les gustó que nosotros nos hayamos manifestado públicamente diciendo que a los usuarios les costaba afrontar los aumentos de tarifas y que las cooperativas tenían problemas para afrontar también el precio mayorista”. El razonamiento que hacen desde la federación de cooperativas eléctricas es que si los usuarios no pueden pagar la totalidad de las nuevas tarifas “nosotros tampoco vamos a poder pagarle a Cammesa”. Álvarez también expresó que FACE evaluará en las próximas horas los pasos a seguir.

Desde la federación entienden que junto a la acción judicial de Cammesa también está la Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui.

FACE agrupa a 240 cooperativas eléctricas en todo el país que están presentes en 14 provincias que llegan con el servicio eléctrico a 3.000.000 de personas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS