Inversiones en no convencionales
Shell aumenta su presencia en la ventana de petróleo de Vaca Muerta
5 de diciembre
2018
05 diciembre 2018
La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco).
Escuchar este artículo ahora

La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco). La aprobación se dio mediante el decreto 20197/18, publicado el viernes, con fecha del 22 de noviembre.

Como parte de esta operación, Shell Argentina adquirió de Apco 18 km2 netos del bloque Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), equivalentes al 35% de los derechos de dicho bloque. En la misma transacción, Shell Argentina transfirió a Apco el total de sus derechos en el área Águila Mora, que equivalen a una participación del 90%, y acordaron el desarrollo de inversión en infraestructura por un monto de 10 millones de dólares.

Como resultado, Shell Argentina incrementa su participación al 80% en el área Coirón Amargo Sur Oeste (CASO) y se mantiene como operadora. Apco y Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) se dividen la participación restante en partes iguales de 10% cada una en el área.

A su vez, CASO recibió recientemente del gobierno de la provincia de Neuquén, la concesión de explotación por un período de 35 años.

“Shell está en una trayectoria de crecimiento en lo que concierne a su negocio de producción de gas y petróleo, con foco en sus reservas de no convencionales en Estados Unidos, Canadá y Argentina. Los resultados preliminares de los pozos perforados en Vaca Muerta y de los pilotos de producción temprana han sido positivos y favorables comparados con otros activos de la misma clase. Continuaremos con inversiones en los proyectos no convencionales en Neuquén, tanto en nuestros bloques operados como no operados”, dijo Sean Rooney, VP Upstream Argentina y presidente de la filial local.

En Águila Mora, Apco posee ahora el 90% de los derechos y se ha convertido en operadora, mientras que G&P mantiene el 10% restante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS