Inversiones en no convencionales
Shell aumenta su presencia en la ventana de petróleo de Vaca Muerta
5 de diciembre
2018
05 diciembre 2018
La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco).
Escuchar este artículo ahora

La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco). La aprobación se dio mediante el decreto 20197/18, publicado el viernes, con fecha del 22 de noviembre.

Como parte de esta operación, Shell Argentina adquirió de Apco 18 km2 netos del bloque Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), equivalentes al 35% de los derechos de dicho bloque. En la misma transacción, Shell Argentina transfirió a Apco el total de sus derechos en el área Águila Mora, que equivalen a una participación del 90%, y acordaron el desarrollo de inversión en infraestructura por un monto de 10 millones de dólares.

Como resultado, Shell Argentina incrementa su participación al 80% en el área Coirón Amargo Sur Oeste (CASO) y se mantiene como operadora. Apco y Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) se dividen la participación restante en partes iguales de 10% cada una en el área.

A su vez, CASO recibió recientemente del gobierno de la provincia de Neuquén, la concesión de explotación por un período de 35 años.

“Shell está en una trayectoria de crecimiento en lo que concierne a su negocio de producción de gas y petróleo, con foco en sus reservas de no convencionales en Estados Unidos, Canadá y Argentina. Los resultados preliminares de los pozos perforados en Vaca Muerta y de los pilotos de producción temprana han sido positivos y favorables comparados con otros activos de la misma clase. Continuaremos con inversiones en los proyectos no convencionales en Neuquén, tanto en nuestros bloques operados como no operados”, dijo Sean Rooney, VP Upstream Argentina y presidente de la filial local.

En Águila Mora, Apco posee ahora el 90% de los derechos y se ha convertido en operadora, mientras que G&P mantiene el 10% restante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?