Propuesta
Stolbizer quiere sacarle el IVA a las facturas de gas y electricidad
1 de marzo
2017
01 marzo 2017
La aliada de Sergio Massa dijo que de esa manera la factura de los usuarios residenciales bajaría hasta 18%. Es para paliar los aumentos de febrero y abril.
Escuchar este artículo ahora

La diputada Margarita Stolbizer (GEN) presentará esta semana un proyecto para eximir del pago del IVA en las facturas de gas y electricidad a viviendas, monotributistas o autónomos y a pequeñas y medianas empresas. Según la legisladora, la reducción sería de hasta 18% en viviendas y 20% para pymes.

La legisladora sostuvo que «frente a los recientes anuncios de incrementos en las tarifas de gas y la energía eléctrica con aumentos que superan cualquier índice de inflación o de actualización salarial en un marco de ajuste de los salarios reales, contracción del consumo, aumento del desempleo y cierre de pequeños comercios y pymes, entendemos necesario eximir del cobro del IVA en los consumos de energía a familias y pymes durante los próximos tres años, tiempo que duraría el proceso de quita de subsidios y actualización tarifaria».

Además, la diputada nacional, quien a su vez es aliada de Sergio Massa, del Frente Renovador, dijo que «la eliminación del IVA a estos contribuyentes significa para el caso de las familias una reducción automática en los servicios de luz y gas en torno a entre el 10% y el 18% del valor de la factura, según cual sea la ubicación de su domicilio y el impacto de impuestos provinciales y municipales. Para el caso de pymes y pequeños comercios (con un IVA del 27%) el alivio puede llegar a significar una baja del 20% en el monto de la factura».

«La quita de subsidios, si bien es entendible desde un punto de vista fiscal e incluso en algunos casos por razones de equidad, no puede realizarse sin considerar su impacto en la economía de miles de familias y pymes que han sufrido un fuerte deterioro en sus ingresos durante 2016. Más allá las necesidades fiscales, no se puede aumentar un servicio esencial en más de un 100% sin considerar su impacto y el contexto en el que se realiza», detalló Stolbizer.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS