˖   
Las petroleras pagarán un canon
Inminente acuerdo entre YPF y Río Negro para destrabar la construcción del Vaca Muerta Sur
19 de marzo
2025
19 marzo 2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador Alberto Weretilneck logrará el pago de un canon millonario por el paso del oleoducto Vaca Muerta Sur y la construcción de un puerto de exportación de crudo en sus aguas. De esta forma se destrabará el megaproyecto que permitirá transportar 550.000 barriles de petróleo por día.

Así lo confirmaron a EconoJournal fuentes de YPF tras el pedido que impulsó el mandatario rionegrino. De acuerdo a la información brindada, se trataría del pago de un canon anual a través de una suma fija: “No serán regalías será un monto fijo por año”, indicaron desde la empresa.

Bajo el argumento de que la provincia aportaba el puerto y la licencia social, en un principio, el gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde la compañía.

La posible aplicación de esta tasa sobre el megaproyecto que impulsa YPF tomó por sorpresa a las compañías petroleras que participan del Vaca Muerta Sur. Principalmente, porque consideraron injusto el reclamo presentado tiempo después de que la obra haya comenzado.

Por otro lado, criticaron las intenciones de generar un cobro por parte de la provincia rionegrina ya que “nosotros veníamos hablando este proyecto, pero en la vida hay que jugar bien y limpio”. Tras varias reuniones, finalmente confirmaron que “estamos en el proceso final de negociación y se cerrará en los próximos días”.

Mano de obra local

EconoJournal reveló en febrero que la intención por parte del gobernador Weretilneck de aplicar el cobro de un canon sobre la producción transportada en el Vaca Muerta Sur había sido manifestada a directivos de distintas petroleras que participan del proyecto. El inédito pedido generó una reacción negativa entre las compañías, principalmente porque el proyecto había presentado su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un marco jurídico que le garantizaba estabilidad fiscal a los inversionistas.

El pedido se dio al mismo tiempo que la provincia iniciaba un reclamo de contratación del 80% de mano obra de local para el proyecto, situación que encadenó una protesta por parte de la Uocra regional. “Hoy, de 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo 23 son rionegrinos. ¡Una vergüenza! Mientras tanto, cientos de trabajadores de la Uocra esperan su oportunidad. si Techint, Sacde, YPF y VMOs no cumplen, la obra se para”, había escrito en su cuenta de X el gobernador Weretilneck.

Más capacidad

El oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá aumentar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina y generar exportaciones por U$S15.000 milones por año. Para YPF el megaproyecto es central para destrabar el cuello de botella de evacuación que presenta Vaca Muerta.

Desde la compañía confirmaron que, además, aprobarán el Duplicar X, una iniciativa de Oldelval que sumaría 24.000 metros cúbicos día de volumen de exportación. El año pasado Pluspetrol, Shell y Vista habían pedido formalmente a Oldelval que explore alternativas en el plano técnico para ampliar la capacidad de evacuación y, en ese contexto, la compañía diseñó un proyecto que incluye la incorporación de ese volumen a su red.

YPF posee un 37% del capital social de Oldelval, por esta razón, la iniciativa se vio demorada tras el lanzamiento de la sociedad Vaca Muerta Sur que finalmente quedó conformada por YPF, PAE, Pluspetrol, Vista, Pampa Energía, Chevron y Shell. Horacio Marín, CEO y Presidente de YPF esperaba poder contar con el aval de las petroleras en el VMOs para luego tomar una decisión en torno al proyecto de Oldelval. Ahora, tras concretada la sociedad, desde la compañía de mayoría estatal confirmaron que darán visto bueno al Duplicar X.

Tecpetrol es una de las compañías que confirmó su intención de evacuar toda la producción proveniente de Los Toldos II Este desde Duplicar y Duplicar X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS